PRÓLOGO:
Esta es una historia descafeinada porque el propósito era llegar hasta la Creu de Colomèrs pero por diversas razones no pudo ser así que todo se quedó en un buen paseo un poco más allá del Port de Colomèrs eso sí con una agradable compañía.
SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Saliendo de Vielha por la C-28 hasta la localidad de Salardú donde cogemos la pista asfaltada hasta los Baños de Tredós ( de 1 de julio al 30 de septiembre, tenemos que dejar el vehículo y subir andando o en taxi ) continuamos por pista de tierra 4 km., en regular estado hasta el pequeño parquin cerca del guarda del refugio de Colomèrs.
DESCRIPCIÓN: Son las 08:37 horas, está amaneciendo y el día promete, llegué al parquin hace poco más de media hora y que he quedado dormido en el coche ahora tengo que recuperar el tiempo perdido me dirijo a pie al Cir de Colomèrs progreso por el sendero con dirección al refugio de Colomèrs el viejo porque el nuevo está cerca también encima del laca Major de Colomèrs sobrepaso el mismo y continúo por un sendero bien marcado con hitos y pintura roja y amarilla que nos indica el circuito de los lagos rojo es el de gran recorrido Por un evidente sendero marcado con pintura roja y amarilla que corresponde al circuito de los lagos roja=circuito largo y amarilla=circuito corto, voy tomando altura echando un vistazo atrás de vez en cuando a lo lejos veo a un grupo de montañeros que están parados me digo estos sí que han madrugado y por fin los alcanzo vaya sorpresa son Juan, Anne-Marie, Catherine, Claudette, Marie-France, Josette y Charles tod@s grandes montañeros de Saint Girons (Francia) así que continúo viaje con ellos su propósito también es la Creu de Colomèrs.
Vamos progresando hasta que llegamos al Portal de Colomèrs la visión del parque es inmensa, descansamos y tomamos fotografías de los Besiberris, La Punta de d ' Harle, la Tumenèia y el Pa de Sucre, después de un tiempo continuamos por la nieve a esta altura hay mucha amontonada, ya vemos la Creu para su ataque final pero hay que pasar por una diagonal nevada muy expuesta y como no todos van equipados, Juan nos dice que por la cresta de la Tuqueta deth Port igual podemos pasar hasta el siguiente collado y de ahí hasta la cima, iniciamos la marcha por la cresta hasta que unas rocas grandes y afiladas nos impiden el paso pero bajar por otro sitio resulta expuesto para el grupo además ya es tarde subir y bajar desde nuestra posición supondría algo más de dos horas y unas nubes sospechosas marcha una tenebrosa tormenta, así que decidimos darnos la vuelta y bajar disfrutando aún del sol antes de que lo cubran las nubes.
Durante el descenso una inoportuna llamada telefónica hace que tenga que dejar a mis amigos y regresar lo antes posible así que llego de nuevo al refugio y finalmente al parquin donde cojo el coche y me voy para casa, son las 15h43. Me perdí la invitación a " tapas " y cervezas que me ofrecían mis amigos franceses en el bar Urtau en Arties, lo que ellos no sabían es que ese día el bar estaba cerrado.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina.
Distància recorreguda: 12,47 quilòmetres
Altitut min: 1.867 metres, màx: 2.759 metres
Desnivell acum. pujant: 961 metres, baixant: 837 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 7 hores 24 minuts
El track
CURIOSIDADES: Solo por ver el circuito de los lagos de Colomèrs ya merece la pena acercarse al lugar. En verano la zona está superpoblada de montañeros y excursionistas para disfrutar un poco más de esta ascensión, yo la recomendaría en los meses de septiembre y octubre. Coger agua antes de acceder al Portal de Colomèrs.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para Juan, Anne-Marie, Catherine, Claudette, Marie-France, Josette y Charles de Saint Girons (Francia).
© nudels Tots els drets reservats.
Esta es una historia descafeinada porque el propósito era llegar hasta la Creu de Colomèrs pero por diversas razones no pudo ser así que todo se quedó en un buen paseo un poco más allá del Port de Colomèrs eso sí con una agradable compañía.
SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Saliendo de Vielha por la C-28 hasta la localidad de Salardú donde cogemos la pista asfaltada hasta los Baños de Tredós ( de 1 de julio al 30 de septiembre, tenemos que dejar el vehículo y subir andando o en taxi ) continuamos por pista de tierra 4 km., en regular estado hasta el pequeño parquin cerca del guarda del refugio de Colomèrs.
DESCRIPCIÓN: Son las 08:37 horas, está amaneciendo y el día promete, llegué al parquin hace poco más de media hora y que he quedado dormido en el coche ahora tengo que recuperar el tiempo perdido me dirijo a pie al Cir de Colomèrs progreso por el sendero con dirección al refugio de Colomèrs el viejo porque el nuevo está cerca también encima del laca Major de Colomèrs sobrepaso el mismo y continúo por un sendero bien marcado con hitos y pintura roja y amarilla que nos indica el circuito de los lagos rojo es el de gran recorrido Por un evidente sendero marcado con pintura roja y amarilla que corresponde al circuito de los lagos roja=circuito largo y amarilla=circuito corto, voy tomando altura echando un vistazo atrás de vez en cuando a lo lejos veo a un grupo de montañeros que están parados me digo estos sí que han madrugado y por fin los alcanzo vaya sorpresa son Juan, Anne-Marie, Catherine, Claudette, Marie-France, Josette y Charles tod@s grandes montañeros de Saint Girons (Francia) así que continúo viaje con ellos su propósito también es la Creu de Colomèrs.
Vamos progresando hasta que llegamos al Portal de Colomèrs la visión del parque es inmensa, descansamos y tomamos fotografías de los Besiberris, La Punta de d ' Harle, la Tumenèia y el Pa de Sucre, después de un tiempo continuamos por la nieve a esta altura hay mucha amontonada, ya vemos la Creu para su ataque final pero hay que pasar por una diagonal nevada muy expuesta y como no todos van equipados, Juan nos dice que por la cresta de la Tuqueta deth Port igual podemos pasar hasta el siguiente collado y de ahí hasta la cima, iniciamos la marcha por la cresta hasta que unas rocas grandes y afiladas nos impiden el paso pero bajar por otro sitio resulta expuesto para el grupo además ya es tarde subir y bajar desde nuestra posición supondría algo más de dos horas y unas nubes sospechosas marcha una tenebrosa tormenta, así que decidimos darnos la vuelta y bajar disfrutando aún del sol antes de que lo cubran las nubes.
Durante el descenso una inoportuna llamada telefónica hace que tenga que dejar a mis amigos y regresar lo antes posible así que llego de nuevo al refugio y finalmente al parquin donde cojo el coche y me voy para casa, son las 15h43. Me perdí la invitación a " tapas " y cervezas que me ofrecían mis amigos franceses en el bar Urtau en Arties, lo que ellos no sabían es que ese día el bar estaba cerrado.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina.
Distància recorreguda: 12,47 quilòmetres
Altitut min: 1.867 metres, màx: 2.759 metres
Desnivell acum. pujant: 961 metres, baixant: 837 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 7 hores 24 minuts
El track
CURIOSIDADES: Solo por ver el circuito de los lagos de Colomèrs ya merece la pena acercarse al lugar. En verano la zona está superpoblada de montañeros y excursionistas para disfrutar un poco más de esta ascensión, yo la recomendaría en los meses de septiembre y octubre. Coger agua antes de acceder al Portal de Colomèrs.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para Juan, Anne-Marie, Catherine, Claudette, Marie-France, Josette y Charles de Saint Girons (Francia).
© nudels Tots els drets reservats.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

07h14: Llego a la zona de los Baños de Tredós y entro en la pista de tierra (4 km.) dejo atrás la caseta de información y venta de tiquets para taxis que se pone en marcha durante el verano.

07h15: Viendo este cartel me informo de las restricciones de circulación del 1 de julio al 30 de septiembre.

07h15: Tengo que llegar a la Creu de Colomèrs.

07h15: Antes de continuar por la pista forestal una vista atrás me deleita con el Mauberme.

07h17: Voy subiendo y a la derecha veo los Baños de Tredós con su famosas aguas termales.

08h18: Llego al pequeño parquin donde dejaré el vehículo, echo una cabezada el viaje ha sido largo y pesado, cuando despierto me dirijo a pie al Cir de Colomèrs.

08h18: Llego al pequeño parquin donde estaciono el vehículo, echo una cabezada porque el viaje ha sido largo y pesado, cuando despierto me dirijo a pie al Cir de Colomèrs.

08h34: Desde una zona cautivadora observo el paisaje a mi izquierda el Tuc de Sendrosa (2.703 m.).

08h46: Ya tengo a la vista el antiguo refugio de Colomèrs, doy un rodeo y paso por encima de la presa.

08h50: Tengo que cruzar la presa de Colomèrs. Enfrente uno de los refugios del Circo.

08h50: El embalse de Colomèrs y el nuevo refugio.

08h50: Y voy a cruzar la presa.

09h16: El bonito refugio de Colomèrs, inagurado este año, está lleno de varones desnudos también los hay en gran parte del camino hacia los lagos es una reunión de franceses revindicando alguna cosa creo que por el Día Internacional del Orgullo LGBT. Yo no entro en el refugio porque tengo prisa.

09h28: Por un evidente sendero marcado con pintura roja y amarilla, que corresponde al circuito de los lagos roja=circuito largo y amarilla=circuito corto, voy tomando altura echando un vistazo atrás de vez en cuando.

09h36: Desde el Estanh Mòrt veo estos detalles.

10h00: ¡¡¡ Vaya sorpresa !!! si es que el mundo es un pañuelo, me encuentro con siete amigos franceses que llevan el mismo itinerario que el mio se dirigen a la Creu de Colomèrs, son Juan, Anne-Marie, Catherine, Claudette, Marie-France, Josette y Charles tod@s grandes montañeros de Saint Girons (Francia) muy disciplinados en la marcha, lenta pero contínua.

10h07: Vamos dejando a nuestro lado algunos lagos del Circo.

10h22: Hemos parado a tomar algún alimento en este bello paraje.

11h13: Nos dirigimos al Port de Colomèrs y tenemos que incar el diente para superar la última pala.

11h32: Ya en el Port de Colomèrs Juan y Anne-Marie se despojan de la mochila y es que estuvimos un buen rato contemplando el bello paisaje.

11h45: Los Besiberris al fondo y a la derecha La Punta de d ' Harle, la Tumenèia y el Pa de Sucre.

11h53: Parece que aquí nadie quiere perder comba.

12h05: Y seguimos progresando por la nieve la jornada va cobrando emoción.

12h11: Capturo a Charles haciendo una fotografía debajo de la cámara está Punta Alta de Comalesbienes.

12h12: Y hacemos una parada para sacarnos alguna sotografía.

Y aquí o presento al grupo de amig@s, uno de ellos tiene una bandera que utilizamos para una simpática fotografía.

Y otra fotografía más internacional.

12h14: Pero tenemos que continuar.

12h19: Ahora lo intentaremos por la cresta.

12h26: Pero después de unos minutos vemos que no llevamos el material adecuado para afrontar estas afiladas rocas ...

12h30: Así que decidimos regresar por donde hemos venido ...

12h32: ...porque estas agujas guardianas de la Creu de Colomèrs nos impiden finalmente el paso.

12h40: Así que nos distraemos con las bellas vistas del Circo de Colomèrs y ...

12h40: ... con la cresta que a buen seguro te deja en el Gran Tuc de Colomèrs.

Renunciamos y nos damos la vuelta, quizás en otra ocasión lo intentaré por aquí donde marca la traza roja.

13h46: Ya de regreso una inoportuna llamada telefónica hace que tenga que dejar a mis amigos y regresar lo antes posible así que llego de nuevo al refugio y finalmente al parquin donde cojo el coche y me voy para casa. Me perdí así la invitación para comer tapas en el bar Urtau de Arties.

14h59: Llego de nuevo a las cercanías del refugio.

Dagtos obtenidos de MapSource.

Datos obtenidos de Wikiloc.
