PRÓLOGO:
El 16 de mayo de 2013 quedó inaugurada a conexión de Mont-rebei a Montfalcó y viceversa, de Cataluña a Aragón de Aragón a Cataluña a través de un puente colgante sobre el río Noguera Ribagorzana, esta zona estaba separada desde 1960 ahora la nueva conexión cuenta con bastante puntos de interés el bello Congost de Mont-Rebei el Congost de Siegué, el puente colgante y las dos escaleras/pasarelas adosadas en la roca y ya en Montfalcó el albergue Casa Batllé y la ermita de "Santa Quiteria y San Bonifacio" con unas vistas espectaculares sobre el embalse de Canelles, habrá opiniones a favor y en contra pero "Caminos Naturales" ha "popularizado" esta ruta en gran medida para acercarnos a la Naturaleza y a la montaña.
DESCRIPCIÓN : Tenía ganas de ver como había quedado el itinerario de La Masieta - Congost de Mont-rebei a Montfalcó y el momento ha llegado y tiene que ser ahora que habrá poca gente porque en verano tiene que ser horrible, las actividades en la Val están paradas debido a la meteorología adversa, ya tengo todos los ingredientes en "la ensaladera" solo me falta la guinda un/a figurante/a para darle frescura a las fotografías y para estos menesteres quedo con Ares porque derrocha juventud y tiene la fuerza de "un pura sangre" y es que la propuesta es hacer los tramos que podamos corriendo como se dice ahora de "Trail running". Se trata de una actividad fácil para caminar y correr con algo más de 16 km., de recorrido en total pero con tanta subidas y bajadas se nos antojó un poco "durilla", el paisaje es espectacular, el propio Congost, los puentes, las escaleras, el embalse, sin duda acertamos de lleno con la actividad. La ruta está muy bien señalizada.
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Telefonía móvil: Algunos tramos SIN cobertura Movistar.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Canon Ixus 210.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA: Mapa excursionista: Mapas digitales del ICC (Institut Cartogràfic de Catalunya).
Actividad: ERunning y senderismo.
Distancia recorrida: Unos 16 kilómetros
Altitud min: --- metros, max: --- metros
Desnivel acum. subiendo: --- metros, bajando: --- metros
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: 4 horas 58 minutos
Fecha: 25 de mayo de 2013
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
© nudels Tots els drets reservats
08h27: Desde Puente Montañana nos dirigimos a la Reserva del Congost de Mont-rebei siguiendo las indicaciones de los letreros.
Un momento, dejo aquí una fotografía que tomé el 28 de agosto de 2008 aquella fui mi primera vista a la zona.

Un momento, dejo aquí una fotografía que tomé el 28 de agosto de 2008 aquella fui mi primera vista a la zona.

08h35: Llegamos al parquing de la Masieta donde vemos algunas caravanas y también dos escaladores que se dirigen a las vías de Mont-rebei. 

08h37: Estudiamos el itinerario que vamos a seguir queremos llegar hasta Montfalcó (Huesca).

08h46: Ares tenemos un buen trecho hasta Montfalcó...

08h47: ...solucionado porque buena parte del trayecto lo haremos corriendo (Trail running).

08h48: Pronto un letrero nos dice que tenemos dos opciones seguir por el embalse (zona inundable) o por el camino de "Les Tarteres" en los dos con marchas del GR-1.

08h54: Decidimos seguir por la "zona inundable" más llana y regresar por el camino de "Les Tarteres".

08h55: En unos minutos llegamos a las proximidades del congosto.

08h57: Primero tenemos que cruzar este bonito puente colgante, que por cierto se mueve un montón.

08h59: Epa, una bonita foto.

09h06: Entrando en el Congost de Mont-rebei cometemos una pequeña imprudencia y es que tomamos el camino antiguo es que va por debajo donde a su inicio un letrero advierte de "no pasar por peligro por caída de piedras desde del Congost", pero para eso hemos madrugado a estas horas no habrá mucha gente por encima.

09h11: Este es el camino antiguo y como podía quedar inundado por el embalse de Canelles hicieron otro camino mucho más alto, hoy en día es el famoso paso del Congost, cuando regresemos lo haremos por allí.

09h14: Una mirada atrás.

09h26: Ya vemos el nuevo puente y las escaleras o pasarelas pero aún nos queda un buen trecho para llegar.

09h27: Dejamos el camino viejo y seguimos las indicaciones.

09h27: Aquí está la clave a La Masieta 4km., a Montfacó 4km., son 8 más el regreso nos marcaremos unos 16 km., para el cuerpo.

09h28:

09h28: Un bonito trayecto recuperado por "Caminos Naturales".

09h32: Una mirada atrás, tremendo y es que nos giraremos muchas veces.

09h33: ¡¡¡Guauuuu!!! vaya escaleras o pasarelas adosadas a la roca por ahí tenemos que descender.

09h34: Pero antes a cruzar el flamante puente que hace la conexión entre Catalunya y Aragón.

09h34: Una mirada hacia el Congost, tremendo.

09h35: Nos decidimos a pasar.

09h35: Tenemos que inmortalizar el momento.

09h36: Una mirada hacia el Congost.

09h39: Charlamos con una persona que viene de Montfalcó, nos comenta que él ha tardado una hora y media y nos pide que le saquemos una fotografía.

09h40: Amiga para llegar a las escaleras o pasarelas se tiene que subir un buen cacho.

09h43: Una mirada hacia el Congost.

09h43: Yo ya estoy reventado lo que pasa es que la moza no me deja volver para atrás, juventud divino tesoro.

09h48: Llegamos a las escaleras.

09h49: ¡¡¡Son espectaculares!!!.

09h50: Tremendo.

09h56: Realmente espectacular.

10h03: Volvemos a subir y nos encontramos con otras escaleras para bajar.

10h03: Éstas las segundas escaleras que tenemos que bajar.

10h05: y continuamos sin descanso hasta Montfalcó.

10h16: Esto nos va cundiendo ya nos falta menos.

10h32: En toda esta zona ha unos buenos miradores para la interpretación de los árboles y la fauna.

10h35:

10h37: Que bien que llegamos a Montfacó.

10h38: Miramos otro cartel para situarnos.

10h41: Y escenificamos el momento al lado del albergue Casa Batllé y...

11h09: ...como somos proclives a los pecados veniales nos abandonamos a uno de los placeres terrenales que nos sentó como "un desayuno de Reyes".

11h42: Al finalizar nos vamos hacia la ermita de Santa Quiteria que está a unos diez minutos del albergue.

11h47: y volvemos a quedarnos impactados por las vistas desde la ermita de Santa Quiteria y San Bonifacio.

11h48: El embalse de Canelles con su particular "azul turquesa" que me comenta la figurant@.

11h48: Vamos a certificar nuestra presencia.

11h51: Y ahora nos dejamos llevar.

12h05: Ya de regreso volvemos a correr, pero ahora solo en las bajadas y no en todas que recuerde el lector/a que hemos desayunado "esdejoar" de reyes.

12h11: Enganchamos con las primeras escaleras ahora tocas subirlas.

12h14:

12h15: Una zodiac y más tarde piraguas, ferratas, escalada y paseos o running si es que esta zona da para todo.

12h25: Y aquí están las otras escaleras o pasarelas que también tenemos que subir.

12h25:

12h27: A nuestro entender con algunos peldaños cortos y algún tramo estrecho y es que cada día nos lo ponen más dificil para los que tenemos prominente barriga.

12h41: Llegamos al puente, el de la conexión, nos hemos cruzado con gente pero nada que ver con la abundancia que hay de aquí para adelante y es que hoy es sábado y el día está radiante.

12h53: Nos vamos hacia el Congost de Mont-rebei.

12h41: Echamos una mirada al puente y a las escaleras.
12h55: Y enlazamos con el camino, con la gente que llega de Corças.

12h55: Y enlazamos con el camino, con la gente que llega de Corças.

13h02: Ya en el Congost vamos a saborearlo.
