Ferrata "Castellot de Baells" -Baells- (Huesca).
Nos acercamos por la carretera N230 (Lleida-Val d'Aran) hasta Baells (Huesca)...
Una corta pero interesante vía ferrata catalogada coon K2 que nos depara un emocionante final, o se destrepa volviendo hacia atrás o se gestiona un rápel de 25 metros. Con lo reacio que soy yo a estos menesteres tuve que afrontar el reto "bien mandando" por Sarita de la cordada BailandoconSarrios.
Para Àngels, Jaume y Eulogio porque un buen día entre cervezas y risas me hablaron de esta vía ferrata.
Observaciones y curiosidades:
Telefonía móvil: Con cobertura Movistar.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA:Mapa excursionista:Datos GPS.
Actividad: Vía ferrata cerca de Baells -Huesca-(España)
Distancia recorrida: Sin datos.
Altitud min: --- metros, max: --- metros
Desnivel acum. subiendo: --- m. Bajando: ---
Grado de dificultad: Fácil
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: - horas 58 minutos
Fecha: Agosto-Septiembre-octubre de 2013
Finaliza en el punto de partida (circular): No
© nudels Tots els drets reservats
17h09: Por la carretera N230 llegamos a la población oscense de Baells y sorteando el pueblo lo dejamos a nuestra izquierda porque cogemos una pista forestal de tierra después de recorrer unos cuantos kilómetros a nuestra derecha encontramos la peculiar roca donde está equipada la vía ferrata.

17h22: Ahí tenemos la atractiva roca.

18h06: Depués de preparar toco el material, cuerda de 50 metros incluida que llevará Sarita, vamos por el sendero por haciendo un corto acercamiento.

18h09: Nos acercamos al pie de vía para estudiarla curiosa roca cuanto menos.

18h10: Y con una agilidad felina empezamos la corta vía.

18h14: Mi turno, que rapidito que se sube.

18h16: Empiezo fuerte ya que voy bien guiado.

18h16: Una vía corta y con abundantes descansos.

18h14: Estas bonitas vistas atraen nuestra curiosidad.

18h17: Seguimos trabajando en la ferrata.

18h18: Pasando buenos momentos.

18h20: Superado el tramo le damos la vuelta a la gran roca.

18h18: Ahora me toca subir a mí.

18h19:Esto se acaba.

18h21: Pero antes me cazan tomándome un descanso.

18h18: El último esfuerzo.

18h31: Mientras ella se encanta con el paisaje, yo...

18h29: ...lo celebro a mi manera ¡¡¡conseguido!!!" Catellot de Baelss" otra vía ferrata tachada.

18h29: ...lo celebro a mi manera ¡¡¡conseguido!!!" Catellot de Baelss" otra vía ferrata tachada.

18h33: Buscamos el punto exacto para equipar el rápel.

18h31: Toca repasar el manual para no tener sobresaltos.

18h48: Comprobando el montaje, se trata de "un testeo" obligado.

18h59: Apoyado en la piedra de inicio, un corto "rápel volado" y otra vez con apoyo de pies, lo dicho unos 25 metros que le dan momentos de emoción a la ferrata.

19h00: ¡¡¡Que guay!!! dentro de un momento seguiré el protocolo y y gritaré "rápel libre".

18h59: Lo dicho "rápel libre" su turno montañera.

19h06: NO está nada mal, mostrando su elegancia y els aber hacer hasta en los descensos.

19h06: Una técnica depurada que requiere repasar el manual en el montaje y en descenso.

19h07: Ya hemos terminado, ¡¡¡felicidades otra vía ferrata más!!!.

19h19: ¡¡¡Genial, bonita vía ferrata la del Castellot de Baells !!!.
