viernes, 17 de abril de 2009

GR-211-2 Circular Les - Bausen.

SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Saliendo de Les a unos 19 km., de Vielha y a 6 km., de la frontera con Francia.

DESCRIPCIÓN: Me acompaña Pablo y nuestra intención es realizar una ruta circular por el GR211-2 de Les a Bausen y vuelta, así que salimos temprano de las afueras del pueblo de Les, no hay pérdida el GR se coge al lado de un restaurante Hostau Era Nheu . Enfilamos la primera cuesta y nos adentramos en el bosque después de andar un poco y llegar a la primera cabaña o cuadra perdemos el sendero ya que hemos tenido que salir porque algunos árboles caídos cortan el camino, después de algún titubeo volvemos a encontrar las marcas, rojas y blancas, llegamos a la fuente llamada Hont deth Vern y unos minutos más tarde al mirador Guardader de Vernet aquí estamos un tiempo saboreando el paisaje ya que tenemos una vista privilegiada de Les y sus contornos.

Antes de marcharnos fotografío la imagen de un Santo en el interior de un árbol. Ahora el sendero se suaviza y tras bordear la montaña baja para cruzar el (río) Arriu de Bausen y vuelve a subir hasta llegar al pueblo de Bausen. En el Carrèr Sant Antòni donde están los letreros indicativos empieza una empinada calle tras recorrerla salimos del pueblo para llegar al Coret de Pan durante el camino de insistente subida vemos a lo lejos a unas cuantas ciervas, llegamos al llano nos desviamos dle GR y buscamos el punto más alto y allí escenificamos la subida a una cima con fotografías incluidas, comemos unas avellanas y seguimos en llano para descender hacia el bosque de hayas de Carlac parte del sendero está muy mojado ya que mana el agua en abundancia, tenemos que cruzar el (río) Arriu Carlac buscamos el mejor sitio para el badearlo y continuamos en una pronunciada bajada. Llegamos después de rodear la montaña de nuevo a Bausen y bajamos otra vez hasta el pueblo de Les para finalizar el recorrido. Una bonita actividad, fácil pero exigente ya que tenemos que recorrer algo más de 15 kilómetros con contínuos cambios de desniveles y buena prueba de ello son las agujetas que me han salido por completar todo el recorrido.


DATOS DEL GPS (En catalán):
Activitat:
senderisme aprop de Les, Catalunya (España)
Distància recorreguda: 15,17 quilòmetres
Altitud mín: 621 metres, màx: 1.234 metres
Desnivell acum. pujant: 758 metres, baixant: 773 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 4 hores 59 minuts
Finalitza al punt de partida (circular):
GPSmap 60CS

El track

CURIOSIDADES: En la zona hay cobertura de telefonía Movistar.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital FUJI FILM de 8.2 Megapixel con reducción de imagen.
DEDICATORIAS: Para uno de Pucela.
© nudels Tots els drets reservats.




07h29: Salimos de Les como referencia tenemos al Hostau dera Nheu.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

07h30: Justo al lado vemos las marcas del GR-211-2.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

07h30: En su inicio el sendero no tiene pérdida.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

07h31: Pronto giramos a la derecha.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

07h44: Y pasamos cerca de unas cuantas cuadras.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h02: Algunos árboles caidos en el camino nos hacen dudar pero al final recuperamos el sendero y llegamos a la Hont (fuente) deth Vern.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h11: Y a los pocos minutos llegamos al mirador Guardader de Vernet.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h11: Desde el mirador se puede apreciar con detalle el pueblo de Les, lugar de partida, y la zona de pasto Era Lana por donde regresaremos.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h22: Al lado del mirador hay una curiosa estampa santoral.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h22: Y ahora a disfrutar de las vistas.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h33: Hacia el N., esta Canejan y su montaña.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h33: Y también Bausen ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h51: Bajamos y atravesamos el Arriu de Bausen para subir al pueblo según el indicador llevamos recorridos más de tres kilómetros.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h54: Pronto las primeras casas nos dan la bienvenida.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

08h55: Subimos por el carrèr Sant Antòni porque queremos continuar por el GR para darle la vuelta a la montaña.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h01: Y vamos dejando el pueblo debajo.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h01: Unas ciervas llaman nuestra atención pero con su mimetismo es casi imposible destinguirlas en la fotografía.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h32: Al fondo tenemos el valle de Toran.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h42: En el (collado) Coret de Pan buscamos el lugar más alto para inmortalizar el momento sacando unas fotografías, P3000 estuvo aquí.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h42: Y estas otras fotografías para el blog, una ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h42: ... y dos.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h56: Seguimos por le Coret de Pan hacia el valle de Carlac.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h8: Al principo en esta zona el agua practicamente mana del camino.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h03: Continuamos por el impresionate bosque de hayas de Carlac, siempre siguiendo el evidente GR211-2.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h13: Llegamos al río de Carlac y para cruzarlo ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h13: ... hay que buscar la mejor opción ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Negrita
10h14: ... que no es por ahí ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h15: ... es por aquí pero con precaución ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h15: ... eso es.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h20: Seguimos llaneando para llegar a una fuerte bajada.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h33: Hasta volver de nuevo a cruzar el rio Carlac. Ahora Pablo no se anda con contemplaciones y cruza el rio saltando o volando aún tengo mis dudas.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h55: De nuevo Canejan y el valle de Toran.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10h55: Tirando de zoom.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h08: Y allí abajo la frontera de Pont de Rei en el margen derecho tiene que estar la muga 410. Continuamos llaneando hacia Bausen ya le hemos dado la vuelta a la montaña dejamos atrás la zona de Carlac.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h13: Y en la zona de Pontaut el puente sobre el río Garona, la carretera de Canejan y el antiguo lavadero de minerales.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h24: Y entramos en Es Corets en la parte más elevada del pueblo de Bausen a 945 metros de altitud un cementerio civil de piedra recuerda una bella historia de amor ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h25: Nos acercamos a la puerta pero esta cerrada.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h25: Así que me asomo por encima de uno de los muros saco una fotografía.
"A mi amada Teresa, quien falleció en 10 de mayo de 1916 a la edad de 33 años", reza la única lápida del camposanto. Allí reposan los restos de una mujer enamorada de su primo que no obtuvo la dispensa eclesiástica de Roma para casarse porque no pudieron pagar la elevada suma de dinero exigida. Como el amor era más fuerte que los convencionalismos, la pareja decidió hacer vida en común, pero al poco tiempo la mujer enfermó y falleció. El cura del pueblo se negó a darle sepultura en el cementerio parroquial. Los vecinos, enojados, le construyeron en 24 horas otro para ella sola. www.elpais.com 19/08/1998.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h26: Continuamos el viaje tenemos Bausen a tiro de piedra.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h27: Una curiosa fotografia recogida también en la zona Es Corets.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h28: Seguimos con dirección al pueblo y a los poco minutos vemos la Ermita de Sant Roc patrono del pueblo cuya festividad se celebra el 16 de agosto.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h28: Un detalle del interior de la ermita con rayo de luz.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h28: Un detalle del interior de la ermita sin rayo de luz.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h32: Seguimos andando y entramos en el pueblo donde mantenemos una charla con un lugareño.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h32: La Primavera se manifiesta en forma de tulipanes.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h37: De ahí venimos.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h43: Y ahora vamos en busca del pueblo de Les seguiremos también el GR211-2.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h58: Sorteamos la carretera (4 km.) por el antiguo camino.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h06: Hasta llegar al desvío.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h07: Y cruzamos la carretera N-230 para introducirno en Era Lana que es una paraje ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h12: ... de pasto.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h12: ... de donde obtenemos ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h14: ... curiosas fotografías con ganado vacuno ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h17: ... equino y ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h21: ... ovino.Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


12h18: Pero tenemos que andar un kilómetro por Era Lana hasta llegar a un puente para cruzar de nuevo el rio Garona ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h28: ... y llegar de nuevo al Hostau dera Nheu después de casi 5 horas de caminata y más de 15 km., de recorrido ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h37: ... y por eso lo celebramos de la mejor manera que sabemos ta nau, Ta baish, ta miei e ta laguens.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Datos obtenidos de MapSource.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Datos obtenidos de Wikiloc.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

domingo, 5 de abril de 2009

Tuc deth Rosari (2.594 m.)

SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Saliendo de Vielha por la C-28 hasta Baqueira (15 km.) coger el desvío de Beret (8km.) y antes de llegar a dos kilómetros giramos a la derecha al parquin gratuito de Orri, ( 1 km.) se puede acceder con vehículo turismo.

Comienzo el itinerario con los esquís de montaña o travesía sigo el mismo itinerario que para el Tuc de Baciver , subiendo el barranco de Arriu (rio) Malo llego a los Estanhs Naut de Baciver giro hacia E., desde donde hay una buena visión del circo, Tuc de Marimanha, Cap de Marimanha, Tuc dera Llança, Tuc deth Rosari, etc., llaneo durante un buen tiempo hasta atacar por el NE., el tuc, sigo a unos franceses con raquetas, al llegar al último collado me quito los esquís la pendiente y la nieve no está para aventurarse más allá, subo andando tardo unos diez minutos en la parte final la loma está venteada y la poca nieve que hay es muy dura casi hielo así que tengo que poner los cinco sentidos. ¡¡¡ Cima ¡!! he tardado dos horas con treinta y nueve minutos los franceses tocan la cima y bajan pero allí arriba hay cuatro montañeros catalanes, de Barcelona y de Manresa, de un club de montaña de Monserrat y de otro de Manresa, ellos están dando una circular salieron del parquin Beret el sábado y pernoctaron en el refugio de Iroto han subido al Tuc de Rosari por la otra vertiente para regresar a parquin de Beret. Estoy un tiempo en la cima contemplando el paisaje y bajo por donde subí, bufff la nieve está muy dura y la pendiente es considerable así que después de un intento subo de nuevo y con una cínica sonrisa le digo a uno de los montañeros si me deja los crampones para superar una treintena de metros, ¡¡¡ sí me deja los pinchos y el piolet ¡!! y con estas armas ya más tranquilo llego hasta el collado donde están los esquís que me calzo de nuevo. A ese buen montañero de Manresa tengo que agradecerle que me dejara el material y es que yo siempre llevo el equipo (crampones y piolet) pero hoy que lo necesitaba para sortear en el descenso los primeros treinta metros se cumple la Ley de Murphy pues me lo había dejado en casa.

El caso es que desciendo por otro itinerario hay que trabajar en la nieve y perfeccionar eso virajes, también tengo que “remar” algún tiempo hasta que consigo descenso contínuo y bonito por el bosque hasta bordea el Estanh de Baish de Baciver , finalmente ya con un calor sofocante llego al término de una de las pistas de Baqueira – Beret que me deja en las inmediaciones del parquin.
Algo más de 11 kilómetros en una zona poco expuesta a las avalanchas y una ascensión considerada como fácil pero que requiere su tiempo y su esfuerzo. Es conveniente llevarse los crampones para sortear el último tramo hasta la cima.

Tendré que volver en verano ya sin nieve para ver todos los lagos, estanys, estanhos que me he dejado porque estaban cubiertos por la nieve.

ASCENSO:
10:12 h.(00:00): Salida del parquin de Orri.
12:51 h. (2h:39) : Cima Tuc deth Rosari.

DESCENSO:
13:10 (00:00): Inicio descenso.
14:18 (1:08): Regreso al parquin de Orri.

Editado en Catalán:
Activitat: esquí de muntanya
Distància recorreguda: 11,1 quilòmetres
Altitud mín: 1.800 metres, màx: 2.611 metres
Desnivell acum. pujant: 835 metres, baixant: 768 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 4 hores 6 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
GPSmap 60CS

El track

CURIOSIDADES:
En la zona hay cobertura de telefonía Movistar.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital FUJI FILM de 8.2 Megapixel.

DEDICATORIAS:
Para el montañero manresano que me prestó desinteresadamente sus crampones y el piolet, y también para sus amigos.
© nudels Tots els drets reservats




09h54: Llego al parquin de Orri en la estación invernal de Baqueira - Beret.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h54: Desde el parquin un viejo conocido el Montarto / Montardo.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

09h54: Preparo el equipaje y recorro gran parte del escenario que tengo delante.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h05: Voy subiendo por el Barranco de Arriu Malo (Río Malo).
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h17: Una mirada atrás y el espectáculo que se presente me anima a continuar.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h31: Bueno, bueno tengo ante mi vista el Tuc de Marimanha, la verdad es que su cresta es tentadora.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h32: Una toma más cercana.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h32: No puedo hacer un reportaje de esta índole sin nombrar el Tuc dera Llança.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h32: Tengo detrás al fondo las Maladetas.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h32: El Cap de Vaquèira (Cap de Baqueira) y la estación de esquí y el corredor de Escornacrabres.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h41: Pero yo a lo mio porque subiendo un poco más entra en escena el Tuc deth Rosari.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Negrita
11h41: Una visión más cercana.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

11h42: Y marco el intinerario que tengo que recorrer tengo por delante otra pareja de franceses (dentro de la elipse) subiendo con raquetas.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h22: El ataque final no tiene desperdicio es a base de fuerza, pasito a pasito.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h26: Y parece que nunca acaba.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h41: He dejado los esquís en ese collado las condiciones no son las óptimas ya que en la parte final la nieve está venteada y una capa de nieve muy dura y resbaladiza preside el contorno así que a patear porque no llevo cuchilas en los esquís.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Negrita
12h51: Bueno llego a lo más alto ahora tengo que recuperarme del esfuerzo porque el último tramo está delicado, helado y resbaladizo con una pendinte considerable.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h52: Coincido con unos montañeros catalanes, de Barcelona y Manresa, del Club de Monserrat y del Club de Manresa.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h52: Las fotos cimeras: Tuc deth Rosari, P3000 estuvo aquí.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h52: Otra pose en la cumbre.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

12h53: Y esta fotografía para la colección del blog.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: A este buen montañero de Manresa tengo que agradecerle que me dejara los crampones y el piolet hasta el collado donde tenía los esquís y es que yo siempre llevo el equipo (crampones y piolet) pero hoy que lo necesitaba para sortear en el descenso los primeros treinta metros se cumple la Ley de Murphy pues me lo había dejado en casa.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: Y ahora una mirada a nuestro alrededor.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: Es verdaderamente impresionate.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: Se mire por donde se mire.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: Y aún queda más ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: ... y más ...
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: Y el Tuc de Marimanha, el Cap de Marimanha y su cresta.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: Y esto por el E.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h03: Y hacia el E., la parte del Pallars Subirá, creo que se ve Esterri d ' Aneu.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h30: Ya he bajado hasta el collado y he devuelto los crampones y el piolet.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h30: Les digo adiós a mis amigos de la cima yo me tomo unos minutos para saborear el paisaje.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h40: Ya he descendido el tuc ahora en su base toca remar por una zona de poca pendiente hasta coger la próxima bajada.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

13h54: Y un largo descenso me lleva al Estanh Baish de Baciver.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

14h06: Desde luego que el paisaje es cautivador.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

14h14: Y ya tengo a la vista el parquin de Orri, ahora hace calor pero la jornada ha sido muy satisfactoria.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

14h21: Bueno como aún es pronto y este año tengo el forfait de temporada me hago unas bajadas por las pistas de Baqueira - Beret que dicho sea de paso hoy saben a gloria.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

16h15: Y me voy de Baqueira y finalizo con una foto de un hotel que llama mi atención por su forma.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El croquis.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Datos obtenidos de MapSource.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Datos obtenidos de Wikiloc.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket