Larga y fácil actividad que parte desde el parking de los Banhs de Tredòs (Baños de Tredos) donde dejamos el vehículo estacionado, para llegar hasta aquí lo hacemos desde Salardú -Naut Aran, Lleida- por una pista forestal asfaltada tras recorrer unos 7 kilómetros se puede viajar con un vehículo turismo, nuestro recorrido resumido es el siguiente:
-Parking Banhs de Tredòs descendemos por la pista forestal hasta la Borda Lacreu donde en sus cercanías buscamos las marcas del PR para subir por la Coma de Montaner (W.) hasta el Plan dera Salana para girar al S., hasta la falda del Tuc de Salana. El ataque a la cima lo hacemos por la amplia y empinada cresta W., después de las felicitaciones y unas fotografías seguimos por la loma hacia el S., en descenso y a veces superando algún pequeño desnivel hasta alcanzar el GR-11 (la variante por esta zona del GR-11 es el GR-18 va por la otra parte de la montaña para unir Restanca con Colomèrs por el Pòrt de Caldes) y con la seguridad de la Gran Ruta vamos descendiendo por un serpentente sendero para volver a subir hacia (el collado) Era Passada de Ribereta que nos deja en la otra vertiente de Colomèrs con preciosas vistas hacia el Estanh Major de Colomèrs y el Refugi de Colomérs más abajo enlazan ya el GR-11 y su variane el GR-11-18. Nos acercamos al refugio y después de un tiempo bordeamos el lago más grande del Circo de Colomers (Circ de Colomèrs) para bajar hacia la pista forestal que acortamos por atajos hasta encontrar el camino que nos lleva, al lado del Arriu d'Aiguamog, hasta los Banhs de Tredòs donde hemos dejado el vehículo.
Casi todos los nombres están copiados de los mapas del ICC (Instituto Cartográfico de Cataluña).
Y esta es nuestra carta de presentación:
Tiempo en movimiento: 4h18'
Tiempo detenido: 0h52'48''
Velocidad máxima: 8,6 km/h.
Velocidad media en movimiento: 3,4 km/h.
-Parking Banhs de Tredòs descendemos por la pista forestal hasta la Borda Lacreu donde en sus cercanías buscamos las marcas del PR para subir por la Coma de Montaner (W.) hasta el Plan dera Salana para girar al S., hasta la falda del Tuc de Salana. El ataque a la cima lo hacemos por la amplia y empinada cresta W., después de las felicitaciones y unas fotografías seguimos por la loma hacia el S., en descenso y a veces superando algún pequeño desnivel hasta alcanzar el GR-11 (la variante por esta zona del GR-11 es el GR-18 va por la otra parte de la montaña para unir Restanca con Colomèrs por el Pòrt de Caldes) y con la seguridad de la Gran Ruta vamos descendiendo por un serpentente sendero para volver a subir hacia (el collado) Era Passada de Ribereta que nos deja en la otra vertiente de Colomèrs con preciosas vistas hacia el Estanh Major de Colomèrs y el Refugi de Colomérs más abajo enlazan ya el GR-11 y su variane el GR-11-18. Nos acercamos al refugio y después de un tiempo bordeamos el lago más grande del Circo de Colomers (Circ de Colomèrs) para bajar hacia la pista forestal que acortamos por atajos hasta encontrar el camino que nos lleva, al lado del Arriu d'Aiguamog, hasta los Banhs de Tredòs donde hemos dejado el vehículo.
Casi todos los nombres están copiados de los mapas del ICC (Instituto Cartográfico de Cataluña).
Y esta es nuestra carta de presentación:
Tiempo en movimiento: 4h18'
Tiempo detenido: 0h52'48''
Velocidad máxima: 8,6 km/h.
Velocidad media en movimiento: 3,4 km/h.
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Mejor llevar el agua para todo el trayecto.
Telefonía móvil: Con poca cobertura Movistar.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Fujilm 100.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA:Mapa excursionista: Alpina Val d’Aran. Escala 1:25.000
Actividad: Senderismo cerca de Salardú/Tredos, Catalunya(España)
Distancia recorrida: 14,22 kilómetros
Altitud min: 1.718 metros, max: 2.486 metros
Desnivel acum. subiendo: 908 metros, bajando: 905 metros
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: 5 horas 9 minutos
Fecha: 9 de octubre de 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El track
© nudels Tots els drets reservats
08h39: Llegamos al parking de Colomèrs, al fondo oculto entre la niebla tienen que estar los Baños de Tredos (Banhs de Tredòs).

08h44: Hoy la actividad será protagonizada por estos actores, Víctor y María también en el papel de figurant@s.

08h47: También está "Bicho" que ha salido disparado nada más bajarse del coche. Empezamos para abajo con dirección a Salardú hasta llegar a la Borda Lacreu.

08h55: En pocos minutos llegamos a la Borda Lacreu donde buscaremos el PR.

09h09: Desde la pista forestal asfaltada, muy cerca de la Borda Lacreu tomamos la senda con dirección W.,(oeste) pero no encontramos las marcas del PR aunque algo más adelante dimos con ellas.

09h19: Seguimos por la Coma Montaner, hacemos una mirada atrás parece que la mañana se está asentando con fuerza.

09h22: Hemos visto a lo lejos unos cazadores en lo alto del barranco y para no interferir en sus asuntos hemos flanqueado un poco a la derecha, resultado perdemos la marcas del PR, aunque en esta fotografía aún salen las marcas, pero poco importa porque vamos bien orientados.

09h29: Y así en un claro del bosque localizamos la montaña.

09h32: Salimos al Plan de la Salana y seguimos para adelante.

09h33: Poco ganado queda ya por las montañas porque entre las "Ferias" y el frío los están bajando a los valles pero nosotros topamos con unas cuantas vacas.

09h36: Por allí tiene que estar el Montarto/Montardo tapado por las nubes.

09h40: El Tuc de Salana cada vez más cercano.


10h04: Pero vamos por faena y es que subir por la cara N., de La Salana se nos antoja un tanto complicado.

10h04: Lo haremos por la amplia cresta del W.,(oeste) por allí va un sendero que te deja en la cima.

10h07: Un pequeño esfuerzo y alcanzaremos la cresta.

10h14: Hacia el E., las vistas son espectacules.

10h19: Ahora sólo es cuestión de seguir el camino.

10h23: Hace dos días nevó por las montañas lo que le dará un toque de magia al reportaje pero claro también también algo de frío para los protagonistas.

10h26: En el último tramo aún se conserva la nieve en el suelo.

10h29: Un último esfuerzo y llegamos...

10h31: ...a la cima.

10h37: Fotografía del grupo.

10h38: Estamos especialmente satisfechos...

10h39: ...porque hemos llegado a lo más alto del Tuc de Salana (2.483 m.).

10h40: Poco tiempo nos quedamos en la cima porque tenemos frío y nos queda un largo viaje de regreso, unas tres horas.

11h18: Las nubes nos tapan las cumbres del Circ de Colomèrs.

11h21: Vamos por el GR-11 abajo se ve la pista que luego seguiremos, la zona se llama La Pletiu dera Montanheta.

11h51: Otra instantánea.

11h51: Seguimos por el GR-11 el collado que vemos enfrente se conoce como Era Passada de Ribertea.

12h01: Llegamos al collado.

12h03: Cruzamos a la otra vertiente y vemos el Refugi de Colomèrs y el Estanh Major de Colomèrs (2.125 m.).

12h06: Bajamos.

12h13: Llegamos al refugio para curiosear un poco.

12h13: El lago Mayor (Estanh Major) es el lago más grande del Circ de colomèrs.

12h14: La zona destinada para el helipuerto.

12h15: Otra vista del Refugi de Colomèrs.

12h18: Nos vamos por allí es por donde hemos bajado.

12h28: Dejamos atrás el lago y el refugio y también a lo lejos de izquierda a derecha La Creu de Colomèrs, el Pic de la Tallada Llarga y el Tuc de Lluça.

12h40: Cruzamos el puente cerca del Estanh dera Lòssa.

12h48: Y alcanzamos la pista forestal.

12h56: El largo tramo de la pista forestal, unos 5 km., lo vamos acortando con algún atajo.

13h03: Hasta que llegamos a este punto donde abandonamos definitivamente la pista forestal.

13h18: Y ahora una pequeña demostración...

13h18: ..."Bicho" nada y se refresca pero no estuvo mucho tiempo en el agua.

13h32: Dejamos la zona periférica del Parque Nacional de Aigües Tortes i Estany Sant Maurici.

13h43: Y por fin llegamos a los Baños de Tredos (Banhs de Tredòs).

13h43: Y aquí finalizamos porque tenemos el vehículo a un centenar de metros.

Datos obtenidos de MapSource.

3 comentarios:
Aupa Paco.Una vez más subes al Tuc de Salana y esta vez has encontrado bien el camino pues recuerdo que la otra vez no lo encontraste bien aunque si subiste.
Ya viene la nieve que bonito.El refugio de Colomers muy chulo lo vi en construcción.Que sigas disfrutando.
Un saludo.
Xabier:
Esta zona como bien sabes no tiene desperdicio y se tendrá que explorar más veces. Gracias por la visita.
Madre mía, no sé cómo se me pasó esta pedazo de actividad... quizá porque estaba a punto de marcharme al otro lado del charco.
Muy bonita la circular, lo cierto es que el Tuc dera Salana se vende caro, sobre todo cuando tus compañeros van con tablas y a nosotros nos toca sufrir con las raquetas.
Me quedo con las panorámicas desde la cima, es una zona espectacular a la que espero volver en breve... la esperanza es lo último que se debe perder...
Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario