Se trata de la quinta salida nocturna para hollar el Tuc de Costarjàs (2.338 m.) bajo el manto de la Luna Llena y con esquís de montaña o travesía, me acompaña en esta fría noche el incombustible "Montlude" que durante toda la tarde se estuvo haciendo "el remolón" para finalmente apuntarse a la actividad culminando con brillantez esta bonita circular.
Salida y regreso del parking de Beret(Baqueira-Beret), ascenso fuera de pistas con dirección Norte a la Cabaña de Gessa para remontar después de un trecho hacia el Noroeste hasta el Tuc deth Miei(2.258 m.) por pendientes suaves siguiendo el track del GPS de la actividad de febrero de 2011 y también alguna traza de raquetas. En el ascenso nos encontramos en buena parte del recorrido con nieve muy dura o helada por lo que tuvimos que emplearnos a fondo en los flanqueos que se convirtieron en tramos delicados con algo de compromiso debido a que las tablas no agarraban bien, al llegar al Tuc deth Miei nos recibe un viento fuerte y gélido desde aquí iluminados por la luz de la luna nos pareció que la distancia hasta el Tuc de Costarjàs (2.338 m.)era muy lejana pero pronto nos damos cuenta que se hace con rapidez, llegamos al último flanqueo de la montaña con cuidado uno clavando las "cuchillas" y el otro utilizando los "crampones" y es que el paso todo helado no invitaba a menos, finalmente llegamos al Tuc de Costarjàs, lo celebramos y después de tomar algunos alimentos descendemos por las pistas de esquí de "Costarjàs" y "Arriu dera Serra"
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Es conveniente llevar agua desde la salida.
Telefonía móvil: Con cobertura Movistar.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Fujilm 100 .
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA: Mapa excursionista Alpina Val d’Aran Escala 1:25.000.
Actividad: Esquí de montaña cerca de Vaqueira-Beret Cataluña (España)
Distancia recorrida: 8,15 kilómetros
Altitud min: 1.711 metros, max: 2.340 metros
Desnivel acum. subiendo: 554 metros, bajando: 503 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 2 horas 47 minutos
Fecha: 7 de enero de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
© nudels Tots els drets reservats
Esta tarde/noche es la fecha elegida para nuestra primera salida con esquís de montaña o travesía en el 2012 hemos alcanzado la fase de Luna Llena.

10h30: Por la mañana una larga sesión de "esquí alpino" desde el mirador del Cap de Baqueira tomo esta instantánea donde marco parte del recorrido que haremos esta tarde/noche.

20h59: Esta es la presentación, éste es el equipo nos dirigimos a la aventura, una actividad fácil, dicen que para principiantes en esto del esquí de travesía pero eso es la referencia para la luz del día ahora es de noche y aunque aún no lo sabemos pero vamos a recorrer muchos tramos con nieve muy dura, más bien helada, al final tendremos que utilizar "las cuchillas" y los "crampones".

20h59: "Montlude" visionando otras cimas para futuras salidas nocturna.

21h02: Vamos a preparar el equipo.

20h59: Todo listo nos vamos hacia el Norte, damos inicio a la actividad.

21h37: Ya hemos superado la Cabana de Gessa siempre en diagonal ascendente giramos hacia el Noroeste y subimos por un pequeño bosque la visión es espectacular la noche parece mágica pero el frío no es tan mágico es una sensación real...

22h20: Seguimos subiendo con alguna dificultad para progresar por la nieve helada hasta que llegamos a lo más alto del Tuc deth Miei (2.258 m.).

22h20:

22h51: Para llegar al Tuc de Costarjàs tenemos que hacer un flanqueo expuesto porque la ladera es una placa de nieve helada, con los "crampones" se pasa cómodamente con "las tablas" hacen falta las cuchillas, en la fotografía escenificamos el momento.

22h51: En la montaña de enfrente las máquinas están preparando el dominio esquiable de Beret.

22h53: Llegamos a la caseta de "los pisteros".

23h06: Y ahora nos dirigimos al cercano Tuc de Costarjàs.

23h18: Arriba sopla un fuerte viento y hace mucho frío pero nos da lo mismo porque hemos llegado a lo más alto del Tuc de Costarjàs (2.338 m.).

23h18: Escenificación bajando de la montaña.

23h20: Bajando de la cima tenemos una vistas privilegiadas.

23h20: La zona de Beret.

23h20: Autorretrato.
23h22: Vamos a posar al lado de la caseta de "los pisteros".

23h29: No estamos para muchas historias así que tomamos algo de alimento y comentamos la jugada...

23h43: Descendemos, ayudados por el resplandor de la luna y la luz de los frontales, por las pistas de esquí "Costarjàs y Arriu dera Serra" que están recién pisadas es toda una gozada y en unos minutos llegamos al parking dando por concluida nuestra fría actividad nocturna.

Datos obtenidos de MapSource.

6 comentarios:
Aupa Paco. Bueno ya habeis empezado con las tablas y además de noche como los Búhos je je.Se ve que disfrutas con esas salidas nocturnas,pues nada que sigas así y cuidado que está el pirineo muy peligroso.
Un saludo.
Bonita manera de comenzar el 2012, veo que las Fiestas Navideñas te han sentado mejor que bien y además has podido sacar de nuevo las tablas... :)
Un fuerte abrazo.
Xabier:
Salir con la luna no tiene desperdicio es un momento mágico eso sí tomando las precauciones que requiere el momento.
Sarita:
Guapa si me estás llamando gordo ahórrate la puntilla, jeje, ya tenía ganas de sacar las tablas y tuvo que ser de noche porque tengo la agenda repleta pero de poca montaña.
Gracias a los dos por la visita y los comentarios.
Lo de la salida nocturna me parece un puntazo. Con luna y nive tiene que ser algo espectacular. Me lo apunto. Y sigo diciendo que te lo curras mucho.
Para la próxima luna llena creo que hay algo preparado en Cuello Gordo, a los pies del Perdido y justo por encima de Ordesa.
Un abrazo fuerte.
Mira pues nunca he realizado una ruta nocturna, y me parece buena idea, aunque mejor en otra época que no sea el invierno. Por cierto veo que por allí hay bastante nieve, en el Aragonés las pistas están vacías por falta de nieve. Saludos
Jorge:
Gracias por tu generoso comentario. Nuestro nivel de esquí y también el sentido común nos obliga por ahora a descender por las pistas recién pisadas una actividad nocturna que hemos convertido en "una clásica".
Eduardo:
La actividad nocturna sobre la nieve y con luna llena es realmente mágica. Y en cuanto a la segunda cuestión ya sabes un guiño, una llamada a "Trivago" y nos hacemos unas bajadas por BABE (Baqueira-Beret). Gracias por la visita.
Publicar un comentario