SITUACIÓN: Vallé de Lys o Lis (1.385m) a unos 12 km al S., de Bagnères-de-Luchon departamento 31 Haute Garonne (Francia) acceso por la carretera D46A dirección a la estación de esquí de Superbagneres a 8,5 km, girar a la izquierda siguiendo la indicación del panel informativo Vallé de Lys finalizando en un parkinq habilitado tras cruzar a la izquierda un puente sobre el río Lys. Los accesos son buenos para vehículos turismos.
PRÓLOGO: A la sombra del pico Maupas ( 3.109 m.) se encuentra al Tusse de Prat Long (2.541 m.) nuestro objetivo de hoy y es que las tres veces que he pasado por esta zona siempre he visto este bonito pico cercano también al "Cirque des Crabioules" y nunca he tendido la ocasión de hollar su cima. Hoy es el día para intentarlo porque las últimas nevadas dejan el manto de nieve a poco más de dos mil metros de altitud y aventurarse más allá sin material técnico (crampones y piolet) puede ser una temeridad, así pues con la visita al Refuge de Maupas (2.430 m.)subiendo a la Tusse de Prat Long y dando un largo rodeo para pasar al lado del Lac Vert damos por saciadas nuestras ansias montañeras y digo damos porque hoy me acompaña Rufusweare. Una actividad fácil pero algo exigente en cuanto a su dureza porque el nivel acumulado subiendo superan los 1.600 metros.
PRÓLOGO: A la sombra del pico Maupas ( 3.109 m.) se encuentra al Tusse de Prat Long (2.541 m.) nuestro objetivo de hoy y es que las tres veces que he pasado por esta zona siempre he visto este bonito pico cercano también al "Cirque des Crabioules" y nunca he tendido la ocasión de hollar su cima. Hoy es el día para intentarlo porque las últimas nevadas dejan el manto de nieve a poco más de dos mil metros de altitud y aventurarse más allá sin material técnico (crampones y piolet) puede ser una temeridad, así pues con la visita al Refuge de Maupas (2.430 m.)subiendo a la Tusse de Prat Long y dando un largo rodeo para pasar al lado del Lac Vert damos por saciadas nuestras ansias montañeras y digo damos porque hoy me acompaña Rufusweare. Una actividad fácil pero algo exigente en cuanto a su dureza porque el nivel acumulado subiendo superan los 1.600 metros.
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Mejor llevar el agua para todo el trayecto.
Telefonía móvil: Con cobertura de repetidores franceses. En algún momento de la travesía tuvimos cobertura de Movistar y Yoigo.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Fujilm 100.
DATOS TÉCNICOS:
REFERENCIA: Carte de randonnée Bagnères de Luchon Lac d’Oô Escala 1:25.000 m. y Circuits Pedestres Pyrénés Luchonnaises de Jean Jacques TROUVÉ.
DATOS TÉCNICOS:
REFERENCIA: Carte de randonnée Bagnères de Luchon Lac d’Oô Escala 1:25.000 m. y Circuits Pedestres Pyrénés Luchonnaises de Jean Jacques TROUVÉ.
Actividad: Senderismo cerca de Saint.Mamet, Midi-Pyrénées (France)
Distancia recorrida: 18,18 kilómetros
Altitud min: 1.096 metros, max: 2.540 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.608 metros, bajando: 1.548 metros
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: 8 horas 6 minutos
Fecha: 31 de octubre de 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El track
© nudels Tots els drets reservats
07h40: Desde Bagnères de Luchon por la hacia el Sur por la carretera departamental D46A hacia Superbagnères y a unos 8,500 km., tomar el desvío que va al Vallée de Lys o Lis. 

07h53: Seguiremos las señales porque el sendero está bien marcado de entrada nos quedan 3h30´hasta el Refuge du Maupas (2.430 m.). 

08h21: Salimos a un claro llegamos a la (pradera) Prairie de l'Artigue para volver a subir vamos al refugio.


08h55: En este cruce nos desviamos hacia la derecha, si hacemos la circular regresaremos por la izquierda.


09h00: Hacemos una larga diagonal para alcanzar Prat Long y también cruzamos un puente metálico para sortear el río.


09h28: Y hacia el Sur el paredón que tenemos que subir adornado por las torretas de la central eléctrica.


09h38: Hoy el interior de la cabaña está llena de excrementos de oveja y un olor nauseabundo, así que la fotografía mejor la tomamos fuera.


10h54: La torretas de la central de de esta parte de la montaña.

10h56: Nosotros a lo nuestro que no es otra cosa que llegar al refugio, por cierto el CAF es el acrónimo del Club Alpin Francais. 

10h58: Ya vemos el refugio y las imponentes montañas que lo rodean los Cabrioules y el Lèzat en primer término.


11h03: Iniciamos un flanqueo expuesto porque con la nieve y el hielo se tiene que ir con cuidado pero pronto cambiamos y subimos por otro camino un poco más alto y menos expuesto.

11h12: El refugio ya está cerrado por temporada pero permanece abierta la parte libre con el comedor y el dormitorio en este último habitáculo hay tres filas de literas para el descanso.


11h31: Hacia el Sur El Maupas (3.109 m.).

12h42: En el descenso encontramos un tramo del camino especialmente complejo porque la nieve y el hielo con la roca mojada lo hacen impracticable si no llevas crampones, así que con tiempo conseguimos pasarlo, le pido a Rufusweare que escenifique el paso por el tramo.


12h50: Por allí va el sendero (circuito 41) que no hemos tomado porque tiene muchos tramos con nieve y también hielo. 

13h55: Llegamos a la orilla del Lac Vert quiero desde aquí mandar un saludo a Penjats per l'Aran todo un ejemplo de una familia disciplinada de montañer@s.


14h46: Bajaremos por La Coume.
15h25: El último tramo lo haremos por un bonito bosque que apenas pudimos saborear esta mañana con las prisas en la subida. 

15h44: Objetivo cumplido, con más calma analizaremos los tiempos y el recorrido amigo Rufusweare pero creo que no ha ido nada mal. 

15h46: Y finalmente llegamos al pequeño parking donde comeremos alguna cosa y nos marcharemos para casa. 

Datos obtenidos de Wikiloc.

5 comentarios:
Pero bueno, no paras amigo Nudels. Que envidia sana me das.
Sigue, sigue así.
Saludos
Muy mal Paco, a estas alturas el año pasado llevabas 50 salidas y este año solo unas tristes 36. Que te ocurre, será la edad???? :-)))
Bueno, ahora en serio; la ruta es fatástica, el telón de fondo de los tresmiles de Lys impresionante, lástima de las torres electricas.
Un poco de nieve, sol y buena compañía, que más se puede pedir? Quizá algo más que un poco de nieve para estrenar las tablas. Saludos.
He leído la reseña completa mientras la envidia (sana) me invadía... impresionante actividad en una de las zonas más bonitas del Pirineo!!!
Por aquí la densa selva es la protagonista, aderezada con algún que otro volcán y muchas playas paradisíacas, nada que ver con la Península... quizá por eso, he sentido un poco de morriña...
Un abrazo.
Aupa Paco.Buena actividad la realizada.Habrá que echar los crampones y el piolet a la mochila pues ya te puedes encontrar hielo y nieve y no hay que arriesgar.Otra cima que te apuntas a la colección que tienen que ser ya muchas.Que sigas disfrutando.
Un saludo.
Hola Paco
Impecable y bonito reportaje como siempre. Gracias por la referencia al Penjats y por lo de família disciplinada.
Un saludo
Publicar un comentario