PRÓLOGO :
Una montaña que quería subir desde hace ya algún tiempo y a pesar de que su ascensión te lleva poco más de dos horas nunca encontraba el momento de abordarla, hoy perezoso de emprender nuevas aventuras voy a dedicar la mañana al Pic de Céciré o Pic du Céciré que bien se lo merece y yo también.
Pero ojo el flanqueo lateral por buen sendero y fácil tiene unas pendientes herbosas muy inclinadas que hace que esta zona sea un poco peligrosa cuando está húmeda con nieve y/o lluvia, así recuerdo una noticia que me impactó se trataba de un desgraciado accidente en noviembre de 2007 que acabó con la vida de una chica de Tolouse de 34 años de edad cuando trataba da ayudar a su acompañante que cayó deslizándose por la nieve, él una vez rescatado por los CRS-29 acabó en el hospital con heridas graves.
07h20: En la proximidad del collado giro hacia el norte para subir por la cresta.
07h49: Cima estoy en lo más alto del Pic de Céciré (2.403 m.).
08h00: Regreso por la cresta hacia el norte para enlazar con las pistas de esquí.
10h00: Regreso al parquin y fin de la actividad.
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Una montaña que quería subir desde hace ya algún tiempo y a pesar de que su ascensión te lleva poco más de dos horas nunca encontraba el momento de abordarla, hoy perezoso de emprender nuevas aventuras voy a dedicar la mañana al Pic de Céciré o Pic du Céciré que bien se lo merece y yo también.
SITUACIÓN:
Desde el pueblo francés de Bagnères de Luchon (Haute Garonne) tomar la carretera departamental D-46 dirección sur y tras recorrer unos 14 km., por carretera la ruta finaliza en el complejo Superbagnères donde hay un gran parquin descubierto y gratuito.DESCRIPCIÓN:
El Pic de Céciré la tengo a la vista y tomando el GR-10 es una ruta sencilla por la falda de la montaña siempre hacia el suroeste hasta llegar al collado Come de Bourg donde dejo el GR-10 y giro hacia el norte para alcanzar la cresta y así la cima.Pero ojo el flanqueo lateral por buen sendero y fácil tiene unas pendientes herbosas muy inclinadas que hace que esta zona sea un poco peligrosa cuando está húmeda con nieve y/o lluvia, así recuerdo una noticia que me impactó se trataba de un desgraciado accidente en noviembre de 2007 que acabó con la vida de una chica de Tolouse de 34 años de edad cuando trataba da ayudar a su acompañante que cayó deslizándose por la nieve, él una vez rescatado por los CRS-29 acabó en el hospital con heridas graves.
07h20: En la proximidad del collado giro hacia el norte para subir por la cresta.
07h49: Cima estoy en lo más alto del Pic de Céciré (2.403 m.).
08h00: Regreso por la cresta hacia el norte para enlazar con las pistas de esquí.
10h00: Regreso al parquin y fin de la actividad.
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
La carretera departamental D-46 y Superbagnères son míticos por las grandes batallas que libraron los ciclistas en los finales de las etapas del Tour de France.
No se puede obtener agua en todo el recorrido.
Telefonía móvil: Con cobertura de las redes francesas se tiene que tener contratada la itinerancia.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Fujilm 100.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA: Mapa excursionista: Carte de randonnées –Pyrénées nº 5- Luchon aure-louron sud comminges. Escala 1:50.000
Actividad: Senderismo cerca de Saint –Mamet, Midi – Pyrénées (France)
Distancia recorrida: 11,72 kilómetros
Altitud min: 1.741 metros, max: 2.400 metros
Desnivel acum. subiendo: 756 metros, bajando: 759 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 4 horas 4 minutos
Fecha: 9 de junio de 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
© nudels Tots els drets reservats
05h10: Está claro entro en Francia y concretamente en el departamento de Haute Garonne (31) pero aún me quedan más de 20 km., por carreteras francesas hasta llegar al punto de partida.

05h57: De Bagnères de Luchon hacia el sur tomando la carretera departamental D-46 y después de 14 km., llego a Superbagnères.

05h59: En al amplio parquin de la estación de esquí hago una fotografía en automático, fotografía que corresponde al inicio de la actividad, detrás tengo el impresionante Circo de Crabioules que veremos más tarde.

06h03: El objetivo del día, una montaña cercana ideal para una mañana montañera y es que tarde o temprano tenía que tachar este bonito pico porque llevaba un tiempo detrás de él.

06h03: Lo primero que tengo que hacer es abandonar el parquin dirigiéndome hacia el sur y suroeste para tomar el GR-10.

06h04: El letrero dice que hasta el Pic du Céciré se tardan 2 horas veremos que tal estoy de fuerzas.

06h10: El Circo de Crabioules.

06h10: Desde el GR-10.

06h15: Detrás queda Superbagnères

06h31: El sendero es evidente además estos letreros te informan, ufff, esto llega a Espingo y el valle d'Ôo un paraíso montañero.

06h41: El sol está saliendo de su escondite.

06h41: El GR-10 va por la falda de la montaña, el camino está bien marcado solo es cuestión de andar, andar y andar.

07h21: Unos equinos pastando antes del collado.

07h20: Un poco antes del collado la Coume de Bourg dejo el GR-10 y continúo hacia el norte para buscar la cresta de la montaña.

07h34: Mi objetivo es la montaña del fondo.

07h35: Esta no es la montaña que busco pero algo llama mi atención pocas veces puedo verlo tan de cerca, se trata de un buitre leonado (Gyps fulvus) que está viendo los movimientos del ganado me quedo un tiempo observándole no vaya a ser que quiera cambiar el menú de ovejas a humanos...

07h49: Siguiendo por el sendero y ante un ingente excremento de oveja llego a la cima...

07h55: ...estoy en lo más alto del Pic de Céciré / Pic du Céciré (2.403 m.).

07h57: Al fondo esta Superbagnères mi lugar de partida.

07h57: Hacia el este la frontera.

07h58: La Mina y el Salbaguardia, al fondo el Aneto y la Maladetas.

07h58: Y ahora alguno de los tremiles de la zona Boum y Maupas.

07h58: En primer término los Crabioules.

07h58: Lèzat y Quayrat.

07h59: Y más y más montañas.

08h03: Me lo he pensado y voy hacer una ruta circular porque subiendo he visto unas ovejas que pasaban por esta cresta, así la seguiré para llegar al lugar indicado con la flecha.

08h12: La estación de esquí de Peyragudes .

08h26: La cresta que acabo de recorrer siguiendo el camino de las ovejas.

08h27: Ahora toca bajar hasta el telesilla para coger la pista forestal, al fondo veo Superbagnères.

08h27: Llega el momento del autorretrato, detrás el Pic Céciré.

08h35: Para abajo.

08h58: La pista forestal de la estación de esquí.

08h58: Ellas me dieron la solución por donde bajar.

09h02: Al fondo está la meta.

09h03: Bonito ejemplar.

09h26: Otra vez el Circo de Crabioules.

09h36: Superbagnères y como muestra...

09h56: ...un botón.

10h02: El parquin con el Céciré al fondo.

10h02: El Gran Hôtel de Superbagnères.

10h03: El telecabina que sube desde Bagnères de Luchon.

10h07: Instantánea tomada desde el complejo de Superbàgneres.

10h07: Precios del forfait de la estación de esquí de Superbagnères .

10h18: A "bientôt" Céciré.

10h18: Datos obtenidos de Perfils.

3 comentarios:
Un saludo montañero, me alegra ver que sales a patear...Eso es buena señal..
Teresa (musa)
Aupa Paco.Para mi que te había comentado sobre esta actividad pero no veo la reseña y te contesto ahora.
Bueno Paco otra montaña que ha caido al saco y además con buen día.Que suerte tienes de tener esas montañas tan cerca.Que sigas disfrutando.
Un saludo.
Musa:
Gracias por la visita, buena señal estás en lo cierto.
Xabier:
Gracias por la visita y suerte no sé yo, porque así casi tan cerca te obligan a subir a ellas o ya viéndolas pues te da un poco de pereza,jeje.
Publicar un comentario