PRÓLOGO
Un bonito recorrido circular que no te deja indiferente ascendiendo al Somet de Pique Poque, al Pic de Cagire (1.912 m. ) y al Pic de l’Escalette (1.856 m.) me acompaña Rufusweare en el papel de figurante.
SITUACIÓN
Francia departamento de Haute Garonne por la carretera N-125 tomando como referente el pueblo de Saint Beat, subir con vehículo por la carretera departamental D44 hacia la estación de esquí de la Mourtis situada en el col de Menté, una carretera muy especial porque se trata de uno de los pasos ciclistas "clásicos" del Tour de France.
DESCRIPCIÓN
El recorrido está bien balizado con señales de pintura amarilla y roja y en el cordal amarilla.
Para más información sobre esta actividad se puede consultar la que hice en mayo de 2009
OBSERVACIONES
Hay cobertura de telefonía móvil pero a través de los repetidores franceses.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital Fujilm 100.
REFERENCIA
Mapa excursionista: Carte de randonnées Pyrénées carte 5 Luchon. Escala 1:50.000.
DATOS DEL GPS (en catalán):
Activitat: senderisme
Distància recorreguda: 11,3 quilòmetres
Altitud mín: 1.278 metres, màx: 1.913 metres
Desnivell acum. pujant: 926 metres, baixant: 911 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 4 hores 47 minuts
Fecha: 11 de diciembre de 2011
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
Medición con un Garmin GPSmap CS60
El track
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS
De nuevo para el amigo que me pasó el track.
© nudels Tots els drets reservats.
Un bonito recorrido circular que no te deja indiferente ascendiendo al Somet de Pique Poque, al Pic de Cagire (1.912 m. ) y al Pic de l’Escalette (1.856 m.) me acompaña Rufusweare en el papel de figurante.
SITUACIÓN
Francia departamento de Haute Garonne por la carretera N-125 tomando como referente el pueblo de Saint Beat, subir con vehículo por la carretera departamental D44 hacia la estación de esquí de la Mourtis situada en el col de Menté, una carretera muy especial porque se trata de uno de los pasos ciclistas "clásicos" del Tour de France.
DESCRIPCIÓN
El recorrido está bien balizado con señales de pintura amarilla y roja y en el cordal amarilla.
Para más información sobre esta actividad se puede consultar la que hice en mayo de 2009
OBSERVACIONES
Hay cobertura de telefonía móvil pero a través de los repetidores franceses.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital Fujilm 100.
REFERENCIA
Mapa excursionista: Carte de randonnées Pyrénées carte 5 Luchon. Escala 1:50.000.
DATOS DEL GPS (en catalán):
Activitat: senderisme
Distància recorreguda: 11,3 quilòmetres
Altitud mín: 1.278 metres, màx: 1.913 metres
Desnivell acum. pujant: 926 metres, baixant: 911 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 4 hores 47 minuts
Fecha: 11 de diciembre de 2011
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
Medición con un Garmin GPSmap CS60
El track
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS
De nuevo para el amigo que me pasó el track.
© nudels Tots els drets reservats.
Esta es la propuesta que haremos hoy, saldremos del col de Menté (1.349 m.) hasta llegar a la cabaña refugio de Larreix (1.470 m.) subiremos el col du Pas d L'Âne (1.708 m.) y giraremos a la derecha para subir al Sommet de Pique Poque (1.898 m.) continuaremos hacia el Pic de Cagire (1.856 m.) regresamos de nuevo hasta el col de Pas d L'Ane y desde aquí por la cresta hasta el Sommet des Parets (1.869 m.) para seguir hasta el Pic de l'Escalette (1.856 m.) y bajar finalmente al col de Menté (1.349 m.).
NOTA DE AUTOR: Al horario que figura en la cabecera de las fotografías se le tiene que restar 0h41' para ser rigurosos con la actividad.
08h47: Subiendo con coche por la carretera departamental francesa D-44 hasta el Col de Menté vemos una radiante luna llena que se quiere ocultar para dar paso a la claridad del día. 

En una de las curvas subiendo el puerto encontramos una placa homenaje al que fuera un gran ciclista Luis Ocaña, porque en este lugar y contra esta roca cayó de la bicicleta durante una terrible tormenta de agua el 12 de julio de 1971 cuando era "maillot amarillo" y llevaba 9 minutos de ventaja sobre el gran Eddy Merck, Ocaña tuvo que ser evacuado al hospital perdiendo así toda opción a la victoria del Tour de France. (Fotografía tomada a las 13h55' al regreso de la actividad).

09h00: Llegamos al Col de Menté en un lado (Sur) tenemos la carretera que lleva a la estación de esquí de Le Mortis y al otro (Norte) la pista forestal por donde dará inicio nuestra actividad. Hoy Rufusweare en funciones de figurante.

09h00: Llegamos al Col de Menté en un lado (Sur) tenemos la carretera que lleva a la estación de esquí de Le Mortis y al otro (Norte) la pista forestal por donde dará inicio nuestra actividad. Hoy Rufusweare en funciones de figurante.

09h00: Señales de dirección.

09h19: Hemos tomado la pista forestal que está cerrada con una barrera recorremos un buen trecho que va descendiendo hasta que vemos estos hitos que atajan la pista.

09h22: Por el atajo llegamos de nuevo a la pista desde donde vemos uno de nuestros objetivos se trata del Somet de Pique Poque.

09h23: Un minuto después ya vemos por donde vamos a subir a la somital, por el (collado) Col o Pas de l'Âne (1.708 m.).

09h43: Llegamos a la cabaña de pastores y al Refuge de Larreix (1.470 m.).

09h44: El edificio pequeño es el refugio libre.

09h46: Y en la cabaña de pastores hay un letrero muy ilustrativo.

09h48: Vamos a ver lo que hay dentro del refugio libre...

09h49: ...tremendo es el paso de hombre/mujer, vamos a ver en la parte de arriba...

09h49: ...la condición humana.

09h50: Dejamos todo como lo hemos encontrado y nos vamos.

09h51: Fuera hay una bonita fuente...

09h51: ...estos son sus autores.

09h52: Continuamos viaje.

09h54: Seguimos las marcas con pintura amarilla y roja...

10h06: ...salimos de un pequeño bosque y vamos directos hacia el collado.

10h09: Hacia el Este vemos un bonito paisaje aunque con esta fotografía no he sido capaz de captarlo.

10h21: Llegamos al collado, al Pas de l'Âne (1.708 m.).

10h32: En escena, hacia el Sur, la parte que vamos a recorrer más tarde...

10h46: ...pero antes vamos hacia el Norte porque tenemos unos asuntos tres cosas que resolver.

10h48: ...la primera llegar al Somet de Pique Poque.

10h48: Nos preparamos y nos hacemos una fotografía en lo más alto del Somet Pique Poque (1.898 m.).

10h53: Y ahora siguiendo la cresta para a resolver la segunda cuestión.

10h56: Pues hacia allí vamos.


11h08: Un agujero tenebroso y espectacular.

11h11: Segunda cuestión resuelta porque...

11h14: ...hemos llegado a lo más alto del Pic de Cagire (1.912 m.).

11h15: Una mirada atrás.

11h11: Y en cuanto a la tercera cuestión es seguir hacia el Norte para bajar al bloque de hormigón que tiene encima una Cruz y disfrutar de este excelente mirador.

11h19: Aquí también repondremos algo de fuerzas y rezaré una oración.

11h34: Tercera cuestión resulta y gracias a unos tipos que vienen entrenando y corriendo que nos hacen la fotografía. 

11h36: Desde este bonito mirador observo que el Pirineo no se acaba aquí pero casi, casi.

11h40: Nos vamos ahora hacia el Sur, flaqueamos el Pic de Cagire por el Oeste.

11h47: Y seguimos de vuelta hacia el Somet de Pique Poque.

11h51: Que también flanqueamos por el Oeste, ahora con algún resbalón inoportuno al pisar la nieve en tramos helada.

11h40: Seguimos con el flanqueo.

12h05: Bajamos hacia el collado por donde hemos subido, el Pas de lÂne.

12h16: Y seguimos

12h21: Ahora las marcas del sendero (PR) son de pintura amarilla.

12h26: Nos cruzamos con algún montañero francés.

12h23: Aún nos queda bastante trecho delante nuestro la Crete de Parets el camino lo sortea por el Oeste nosotros también por un error porque queríamos pasar por la cresta que no es complicada.

12h29: Seguimos subiendo y bajando pasando por otro collado...

12h54: ...hasta llegar a la última cima del día...

12h57: ...a lo más alto del Pic de l'Escalette (1.856 m.), desde aquí hacemos un guiño a Pirineos3000 Nota de autor:la altitud que marca en la fotografía es errónea, tendré que cambiarla.

12h59: Una mirada atrás con las montañas que hemos hollado.

12h59: También aquí se nos va la vista.

13h05: Desde la cima del Pic de l'Escalette tienes dos opciones volver al collado y bajar por el largo camino rodeando la montaña o bajar por "l tieso" acortando así la actividad. Abajo vemos el Col de Menté y la estación de esquí de Le Mortis.

13h10: Hemos tomado una decisión bajaremos por "lo tieso".

13h12: Un descenso intuitivo y sin camino.

13h19: A Rufusweare le da por correr hacia abajo, a mí me perdonarán pero ya no conservo la explosividad de la juventud.

13h25: El caso es que andando o corriendo hemos llegado a la pista forestal, en la fotografía una mirada por donde hemos bajado.

13h27: Y seguimos descendiendo.

13h31: Seguimos atajando dejamos la pista forestal y me guío por el track que hice en mayo de 2009 para no liarme dentro del bosque.

13h37: El caso es que solventamos con éxito esta aventura.

13h39: Estamos ante un "Puerto Tour de France" así que la fotografía es casi obligada.

13h39: En homenaje al gran ciclista Serge Lapebie.

13h41: Los datos del GPS antes de depurarlos.

13h43: Y con la mirada hacia el Pic de l'Escalette lo dejamos.

Datos obtenidos de MapSource.

4 comentarios:
Felicidades a los dos. Una buena circular con maravillosas vistas. Como siempre tomamos buena nota ya que nos ha parecido apropiada para una família numerosa de montañer@s. Veremos que podemos hacer. Parece que en Francia tampoco han puesto la nieve aún. ¿A que esperais?. Que venimos a primeros de enero.
Un saludo
Aupa Paco. Bonita ascensión con ese figurante que tienes de liebre.Me gustan esas montañas que son medio cordales. Ya en este tiempo hay que echar los pinchos a la mochila para evitar sustos.Que sigas así.
Un saludo.
Bonita actividad y muy productiva, eso si, sin apenas pisar nieve a estas alturas del año... tu figurante apunta maneras y te lleva con la lengua fuera, ya me dirás de dónde los sacas... la afición de los panameños por la "montaña" es nula, mejor en la playa tomando una Balboa o una Atlas "bien sabrosa"...
Un abrazo.
Hola Nudels.
Pensaba que a estas alturas ya te habrías calzado las tablas y nos regalarias unas preciosas postales navideñas. No importa, así no me das envidia...bueno un poco si, ese verbo es imbatible.
Saludos.
Publicar un comentario