SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Zona de Bagergue a unos 173 km., de Lleida por la carretera N-230 (futura A-14) y a unos 12 km., de Vielha .
DESCRIPCIÓN: Por la carretera C-28, Jesús y yo llegamos a Salardú y a continuación nos dirigimos por una carretera local durante 2 km., al pueblo de Bagergue, cruzamos el pueblo y continuamos por la pista forestal sin asfaltar PR-112 (vehículos 4x4) dirección Barradós a unos dos kilómetros la pista se bifurca nosotros continuamos por la que se dirige a los lagos de Liat y a unos 6 km., superamos el Plan dera Mòrto y llegamos a la cabaña Es Calhaus (1.910 m.) continuamos durante 2 km, más y dejamos el vehículo son las 8:50 h. (0 h.) a la derecha un sendero evidente, siguiendo las marcas del GR-211, nos lleva hasta el Lago de Montoliu (2.366 m.) (55 ') que dejamos a nuestra derecha y subimos el Collado de Mauberme (2.468 m.) una vez superado nos dirigimos a la falda del Mauberme que atacamos por su cara SW siguiendo el evidente sendero marcado con hitos. El paisaje está lleno de pizarras, piedras y rocas negras y rojizas que delatan su composición de hierro, sin dificultad pero '' resoplando '' por una canal con bastante desnivel (fácil) pero que en algún momento hay que poner las manos llegamos al Tuc de Mauberme (2.880 m.) son las 11:05h., llevamos dos horas y cuarto de marcha.
Cinco, seis o siete hitos de piedras nos dan la bienvenida, aprovecho que en el hito más grande hay una bandera y con ella me hacen la foto cimera. Desde aquí el paisaje es variado la propia cima que es vértice geodésico muga con Francia, por una parte tenemos los bosques y las montañas onduladas en la cara norte y en la cara sur a lo lejos las grandes alturas del Pirineo y cerca el Tuc de Armèros y los impresionantes lagos de Liat. Se levanta viento y cual lagartijas nos refugiamos en una zona resguardadas de la cima y tomamos el bendito sol que nos ayuda a soportar el frio, poco después llega un montañero francés que viene del refugio d'Esurets (Francia) y que lleva andando cuatro horas, charlamos y nos hace un par de fotos.
12:00: Iniciamos la bajada del tuc y pasamos de nuevo al lado del lago Montoliu (0h.43 ') y por el mismo itinerario que hemos utilizado en la subida llegamos al coche a las 13:28, (4h.38 ') del total de la marcha y 1h.28 ' de bajada.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
HORA TIEMPO
SALIDA: 08:50
TUC DE MAUBERME 11:05 ' .2h.15 ' ascenso.
DESCENSO: 12:00
FINAL: 13:28' ...1h. 28 ' descenso.
TOTAL RECORRIDO ...........10.500 metros en 4h:38 '
PARADAS TÉCNICAS: Cima 1h. 35 ' , comida y otros 1/2 hora.
DESNIVEL APROXIMADO: 970 m.
CURIOSIDADES: Hasta el Lago Montoliu se puede coger agua, después ya no será posible.
En la pista forestal de Liat hay cuatro barrancos muy avalanchosos por la caida de nieve en invierno y piedras en verano provocado por las tormentas y los torrentes que forman las aguas en el año 2007 limpiaron las cuatro avalanchas de piedras el 25 de junio por lo que yo recomiendo informarse antes del estado de la pista a principios de temporada esta información nos la pueden proporcionar el Ayuntamiento de Salardú-Naut Aran c/ Balmes, 2 CP. 25598 Salardú Tf. 973 644030 Fax. 973 64 5726 o en el Conselh Generau d'Aran · Passeg dera Libertat, 16 · (25530) Vielha Tel. 973 641 801 . En el terreno abunda el hierro y la pizarra, paisajes impresionantes, el pico es un vértice geodésico, imprescindible vehículo T.T.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel, algunas fotografías están capturadas el día 26-06-07 en la que realicé la misma ascensión pero en solitario en aquella fecha la niebla no me dejó completar el reportaje fotográfico.
DEDICATORIAS: Para MarcP3000 por aquel encuentro y conversación sobre el Tuc de Mauberme que mantuvimos en el Collado del Sotllo el día 30 de junio de 2007.
DESCRIPCIÓN: Por la carretera C-28, Jesús y yo llegamos a Salardú y a continuación nos dirigimos por una carretera local durante 2 km., al pueblo de Bagergue, cruzamos el pueblo y continuamos por la pista forestal sin asfaltar PR-112 (vehículos 4x4) dirección Barradós a unos dos kilómetros la pista se bifurca nosotros continuamos por la que se dirige a los lagos de Liat y a unos 6 km., superamos el Plan dera Mòrto y llegamos a la cabaña Es Calhaus (1.910 m.) continuamos durante 2 km, más y dejamos el vehículo son las 8:50 h. (0 h.) a la derecha un sendero evidente, siguiendo las marcas del GR-211, nos lleva hasta el Lago de Montoliu (2.366 m.) (55 ') que dejamos a nuestra derecha y subimos el Collado de Mauberme (2.468 m.) una vez superado nos dirigimos a la falda del Mauberme que atacamos por su cara SW siguiendo el evidente sendero marcado con hitos. El paisaje está lleno de pizarras, piedras y rocas negras y rojizas que delatan su composición de hierro, sin dificultad pero '' resoplando '' por una canal con bastante desnivel (fácil) pero que en algún momento hay que poner las manos llegamos al Tuc de Mauberme (2.880 m.) son las 11:05h., llevamos dos horas y cuarto de marcha.
Cinco, seis o siete hitos de piedras nos dan la bienvenida, aprovecho que en el hito más grande hay una bandera y con ella me hacen la foto cimera. Desde aquí el paisaje es variado la propia cima que es vértice geodésico muga con Francia, por una parte tenemos los bosques y las montañas onduladas en la cara norte y en la cara sur a lo lejos las grandes alturas del Pirineo y cerca el Tuc de Armèros y los impresionantes lagos de Liat. Se levanta viento y cual lagartijas nos refugiamos en una zona resguardadas de la cima y tomamos el bendito sol que nos ayuda a soportar el frio, poco después llega un montañero francés que viene del refugio d'Esurets (Francia) y que lleva andando cuatro horas, charlamos y nos hace un par de fotos.
12:00: Iniciamos la bajada del tuc y pasamos de nuevo al lado del lago Montoliu (0h.43 ') y por el mismo itinerario que hemos utilizado en la subida llegamos al coche a las 13:28, (4h.38 ') del total de la marcha y 1h.28 ' de bajada.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
HORA TIEMPO
SALIDA: 08:50
TUC DE MAUBERME 11:05 ' .2h.15 ' ascenso.
DESCENSO: 12:00
FINAL: 13:28' ...1h. 28 ' descenso.
TOTAL RECORRIDO ...........10.500 metros en 4h:38 '
PARADAS TÉCNICAS: Cima 1h. 35 ' , comida y otros 1/2 hora.
DESNIVEL APROXIMADO: 970 m.
CURIOSIDADES: Hasta el Lago Montoliu se puede coger agua, después ya no será posible.
En la pista forestal de Liat hay cuatro barrancos muy avalanchosos por la caida de nieve en invierno y piedras en verano provocado por las tormentas y los torrentes que forman las aguas en el año 2007 limpiaron las cuatro avalanchas de piedras el 25 de junio por lo que yo recomiendo informarse antes del estado de la pista a principios de temporada esta información nos la pueden proporcionar el Ayuntamiento de Salardú-Naut Aran c/ Balmes, 2 CP. 25598 Salardú Tf. 973 644030 Fax. 973 64 5726 o en el Conselh Generau d'Aran · Passeg dera Libertat, 16 · (25530) Vielha Tel. 973 641 801 . En el terreno abunda el hierro y la pizarra, paisajes impresionantes, el pico es un vértice geodésico, imprescindible vehículo T.T.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel, algunas fotografías están capturadas el día 26-06-07 en la que realicé la misma ascensión pero en solitario en aquella fecha la niebla no me dejó completar el reportaje fotográfico.
DEDICATORIAS: Para MarcP3000 por aquel encuentro y conversación sobre el Tuc de Mauberme que mantuvimos en el Collado del Sotllo el día 30 de junio de 2007.
De nuevo el Tuc de Mauberme hoy lo intentaré con Otal, llegamos con vehículo 4x4 hasta cerca de la señal y seguimos el GR-211 con dirección al Lac Montoliu.
07h19: Antes de salir una fotografía como testimonio.

08h31: Vamos por el sendero y en menos de 3/4 h., vemos nuestro objetivo.

08h31: Es realmente impresionante, es el Tuc de Mauberme.

08h40: Llegamos al Lac Montoliu.

09h24: Superamos el Lac Montoliu y llegamos al collado de Mauberme siguiendo en una diagonal ascendente vamos rodeando la montaña.

09h24: Seguimos, seguimos y seguimos siempre para arriba.

09h26: A la distancia observamos hacia el S., las Maladetas.

09h27: Venga ahora los haremos por las canales.

09h49: Pero antes una vista hacia la zona de Liat.

09h59:

09h59: Ya hemos superado las canales y estamos cerca de la cima.

10h00: Escenificamos la subida.

10h03: Ya estamos arriba...

10h05: ...antes otra fotografía.

10h31: Vamos, vamos una fotografía porque...

10h06: ...hemos llegado a lo más alto del Tuc de Mauberme (2.880 m.).

10h06: Y ahora las vistas, el Lac Montoliu.

10h27: Estamos un tiempo en la cima...

10h27: ...disfrutando del momento.

10h28: Esto es lo que veo hacia el Este.

10h59: Ya hemos iniciado el descenso en estos canales tenemos que ir con coidado porque hay mucha piedra suelta la zona está llena de pizarra y mineral de hierro.

11h37: Ya hemos superado el collado de Mauberme bajamos hacia un pequeño nevero y saco una fotografía.

11h37: El descenso hacia el lago.

11h52: Descendemos por el camino.

11h37: Llegamos al lago.

11h52: Paramos un tiempo y sacamos otra fotografía a la montaña.

12h28: Y tomamos de nuevo el GR-211 para llegar al vehículo.

12h28: Donde llegamos después de una bonita actividad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario