
SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Saliendo de Vielha por la C-28 hasta la localidad de Arties donde cogemos la pista asfaltada hasta el Ponth deth Ressèc (1.400 m. aprox.) del 1 de julio al 30 de septiembre hay que dejar el vehículo y subir con taxi o andando, el trabajo en los despachos en esta ocasión ha dado sus frutos y tenemos una autorización especial para superar este tramo cerrado al tráfico rodado y continuamos por la pista forestal de tierra 2,5 km., preferible vehículo 4x4 hasta el Pontèt de Rius.
DESCRIPCIÓN:
06h:42 Salimos del Pontèt de Rius (1.647 m.) hacia el Sur por el itinerario que sube hasta la Restanca vamos por sendero evidente hay marcas del GR-11 siempre en ascenso gran parte del sendero que está construido y acomodado artificialmente con la colocación de piedras ya que antaño por los años 50 era paso obligado para los trabajadores y acémilas con motivo de las obras hidráulicas que perforaron las montañas construyendo multitud de galerías, presas y túneles para el paso de los canales de aguas procedente de los circos lacrustres y su aprovechamiento, este itinerario es muy frecuentado en verano por numerosos montañeros y excursionistas.
07h:28 Llegamos a la presa de la Restanca cruzando el dique estaremos en el refugio que La Restanca (2.010 m.) que en sus exteriores está lleno de gente que están haciendo los preparativos para emprender una jornada montañera.
07h:54 Continuamos marcha ahora por el GR-11-18 subiendo hacia el E., con dirección al Estany deth Cap deth Port distante una media hora aproximadamente las vistas son preciosas buena muestra de ellos es que no paramos de capturar fotografías.
08h:22 Estany deth Capt deth Port (2.229 m.) descansamos unos minutos enfrente también dirección E., tenemos el tramo que se nos antoja el más duro de la jornada por las muchas piedras y rocas que hay que atravesar hasta llegar al Coll de Crestada o Güellacrestada.
09h11 Coll de Crestada o Guellacrestada (2.475 m.) entrando así en el Parque Nacional de Aigües Tortes i Estany Sant Maurici, que finalmente dejaremos a la derecha, por primera vez tenemos vistas del Estany de Monges (2.427 m.) y de Punta Alta de Comalesbienes (3.014 m).
09h:21 Emprendemos de nuevo la marcha a hacia la tercera terraza del día, hay un letrero indicador del tiempo hasta la cima del Montardo (1h15 m.).
09h:57 Llegamos al collado del Montardo la subida ha sido fácil por sendero evidente marcado por hitos en el trayecto nos hemos encontrado por bastante gente que está haciendo el GR-11 y aprovechan para hacer el Montardo.
10h:13 Hollamos la cima del Montardo, Punto Geodésico cuya marca o hito está destruido y tirado en el suelo, por un momento estamos solos hace viento y frio tenemos que abrigarnos las nubes bajas tapan gran parte del paisaje hay que estar a la guay para capturar las imágenes que nos dejen las nubes. Clic, clic, clic y clic, capturamos las mejores panorámicas el contraste con las nubes en forma de niebla es espectacular y aprovechamos para hacernos la foto oficial de la cima.
11h:13 Por hoy ya hemos saciado nuestro apetito montañero y bajamos por el mismo camino que hemos subido, queríamos hacerlo hacia el Plan dera Mesita por el Lac de Saslòses y cerrar una ruta circular por un sendero solitario y agreste pero como las nubes están tan bajas volvemos por la ruta normal. Me quedo también con ganas de subir al Petit Montardo que está situado apenas 10 minutos de distancia pero el viento, el frío y mi compañero me lo impiden. Una vez en el collado desaparece el viento y el frio.
11h:57 De nuevo en Coll de Crestada o Guellacrestada ahora tenemos que afrontar en el descenso el tramo del l mar de piedras que nos machará las rodillas.
12h:39 Ya hemos superado el Estany deth Cap deth Port y en un rápido descenso nos plantaremos en la Renclusa.
13h:04 Pasado el refugio y en la punta del dique tomamos las últimas fotografías del estanque, ahora otra vez por el GR-11 bajaremos hasta el Pontet de Rius.
13h:58 Pontet de Rius donde tenemos el vehículo, hoy hemos podido pasar con una autorización especial de no ser así a este itinerario hay que sumarle 1 hora más por el tiempo empleado en superar (subir y bajar) los dos kilómetros de pista desde el Pont de Ressec.
14h30 En un conocido bar de Arties tomamos varias bebidas isotónicas y charlamos de montaña porque la jornada ha sido propicia para la conversación.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina.
SALIDA: 06:42
MONTARDO: 10:13
DESCENSO: 11:13
FINAL: 13:04
PARADAS TECNICAS: Renclusa, Estany deth Cap deth PortRefuge, Guellacrestada, cima.
DESNIVEL APROXIMADO SIN ACUMULAR: 1.270 m.
CURIOSIDADES: En la cima hay cobertura Movistar y de Orange.
Cargar agua antes del collado de Crestada ó Guellacrestada.
Distància recorreguda: 13,04 quilòmetres
Altitut min: 1.608 metres, màx: 2.837 metres
Desnivell acum. pujant: 1.270 metres, baixant: 1.212 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 7 hores 19 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para todos aquellos que el día 26 de julio de 2008 hollaron el Montarto - Montardo.
© nudels Tots els drets reservats
DESCRIPCIÓN:
06h:42 Salimos del Pontèt de Rius (1.647 m.) hacia el Sur por el itinerario que sube hasta la Restanca vamos por sendero evidente hay marcas del GR-11 siempre en ascenso gran parte del sendero que está construido y acomodado artificialmente con la colocación de piedras ya que antaño por los años 50 era paso obligado para los trabajadores y acémilas con motivo de las obras hidráulicas que perforaron las montañas construyendo multitud de galerías, presas y túneles para el paso de los canales de aguas procedente de los circos lacrustres y su aprovechamiento, este itinerario es muy frecuentado en verano por numerosos montañeros y excursionistas.
07h:28 Llegamos a la presa de la Restanca cruzando el dique estaremos en el refugio que La Restanca (2.010 m.) que en sus exteriores está lleno de gente que están haciendo los preparativos para emprender una jornada montañera.
07h:54 Continuamos marcha ahora por el GR-11-18 subiendo hacia el E., con dirección al Estany deth Cap deth Port distante una media hora aproximadamente las vistas son preciosas buena muestra de ellos es que no paramos de capturar fotografías.
08h:22 Estany deth Capt deth Port (2.229 m.) descansamos unos minutos enfrente también dirección E., tenemos el tramo que se nos antoja el más duro de la jornada por las muchas piedras y rocas que hay que atravesar hasta llegar al Coll de Crestada o Güellacrestada.
09h11 Coll de Crestada o Guellacrestada (2.475 m.) entrando así en el Parque Nacional de Aigües Tortes i Estany Sant Maurici, que finalmente dejaremos a la derecha, por primera vez tenemos vistas del Estany de Monges (2.427 m.) y de Punta Alta de Comalesbienes (3.014 m).
09h:21 Emprendemos de nuevo la marcha a hacia la tercera terraza del día, hay un letrero indicador del tiempo hasta la cima del Montardo (1h15 m.).
09h:57 Llegamos al collado del Montardo la subida ha sido fácil por sendero evidente marcado por hitos en el trayecto nos hemos encontrado por bastante gente que está haciendo el GR-11 y aprovechan para hacer el Montardo.
10h:13 Hollamos la cima del Montardo, Punto Geodésico cuya marca o hito está destruido y tirado en el suelo, por un momento estamos solos hace viento y frio tenemos que abrigarnos las nubes bajas tapan gran parte del paisaje hay que estar a la guay para capturar las imágenes que nos dejen las nubes. Clic, clic, clic y clic, capturamos las mejores panorámicas el contraste con las nubes en forma de niebla es espectacular y aprovechamos para hacernos la foto oficial de la cima.
11h:13 Por hoy ya hemos saciado nuestro apetito montañero y bajamos por el mismo camino que hemos subido, queríamos hacerlo hacia el Plan dera Mesita por el Lac de Saslòses y cerrar una ruta circular por un sendero solitario y agreste pero como las nubes están tan bajas volvemos por la ruta normal. Me quedo también con ganas de subir al Petit Montardo que está situado apenas 10 minutos de distancia pero el viento, el frío y mi compañero me lo impiden. Una vez en el collado desaparece el viento y el frio.
11h:57 De nuevo en Coll de Crestada o Guellacrestada ahora tenemos que afrontar en el descenso el tramo del l mar de piedras que nos machará las rodillas.
12h:39 Ya hemos superado el Estany deth Cap deth Port y en un rápido descenso nos plantaremos en la Renclusa.
13h:04 Pasado el refugio y en la punta del dique tomamos las últimas fotografías del estanque, ahora otra vez por el GR-11 bajaremos hasta el Pontet de Rius.
13h:58 Pontet de Rius donde tenemos el vehículo, hoy hemos podido pasar con una autorización especial de no ser así a este itinerario hay que sumarle 1 hora más por el tiempo empleado en superar (subir y bajar) los dos kilómetros de pista desde el Pont de Ressec.
14h30 En un conocido bar de Arties tomamos varias bebidas isotónicas y charlamos de montaña porque la jornada ha sido propicia para la conversación.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina.
SALIDA: 06:42
MONTARDO: 10:13
DESCENSO: 11:13
FINAL: 13:04
PARADAS TECNICAS: Renclusa, Estany deth Cap deth PortRefuge, Guellacrestada, cima.
DESNIVEL APROXIMADO SIN ACUMULAR: 1.270 m.
CURIOSIDADES: En la cima hay cobertura Movistar y de Orange.
Cargar agua antes del collado de Crestada ó Guellacrestada.
Distància recorreguda: 13,04 quilòmetres
Altitut min: 1.608 metres, màx: 2.837 metres
Desnivell acum. pujant: 1.270 metres, baixant: 1.212 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 7 hores 19 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para todos aquellos que el día 26 de julio de 2008 hollaron el Montarto - Montardo.
© nudels Tots els drets reservats
06h:24 Pont deth Ressèc (1.400 m. aprox.) continuamos por la pista forestal 2,500 metros, el trabajo en los despachos ha dado su fruto y tenemos una autorización especial para superar este tramo cerrado al tráfico rodado del 01-07-08 al 30-09-08. (Fotografía tomada al regreso).

06h:24 Tenemos enfrente nuestro objetivo del día, vamos a por él.

Fotrografía del Montarto - Montardo tomada al regreso. La vía normal discurre por el sur en la fotografía se presenta la cara norte.

06h:42 Salimos del Pontet de Rius (1.647 m) hacia el S., por el itinerario bien marcado que sube hasta la Restanca.

7h:18 Del Pont de Rius hasta la Restanca hay unos 400 metros de desnivel que superamos por un sendero evidente que forma parte del GR-11 construido y acomodado artificialmente con la colocación de piedras ya que antaño por los años 50 era paso obligado para los trabajadores y acémilas con motivo de las obras hidráulicas que perforaron las montañas construyendo multitud de galerías, presas y túneles para el paso de los canales de aguas procedente de los circos lacrustres y su aprovechamiento, este itinerario es muy frecuentado en verano por numerosos montañeros y excursionistas.

07h28 Llegamos al letrero indicador estamos muy cerca de la Restanca.

07h29 Tenemos que cruzar el dique de la presa y llegar al refugio de la Restanca (2.010 m.) situada al fondo, luego ascenderemos por la izquierda para llegar al Estany deth Cap deth Port.

07h32 Mirando hacia el N., dentro del círculo observamos el Mauberme (2.880 m.).

07h32 Así pues cruzamos la presa y nos preparamos a librar otra dura batalla con la montaña.

07h34 ¿Pero esto que es?... han salido a saludarnos o se dirigen al mismo lugar que nosotros, luego supimos que un importante número de personas estaban haciendo el GR-11.

07h51 Una última vista con la Serra de Rius detrás del refugio.

08h09 De la Restanca al Estany deth Cap deth Port hay que emplearse a fondo por un zigzageante sendero.

08h09 Pero las vista bien valen la pena, de nuevo al fondo una perpestiva más amplia de la Serra de Rius valle por el que se puede enlazar con el Hospital de Vielha situado en la cara S., del túnel de Vielha.

08h22 Estany deth Capt deth Port (2.229 m.) descansamos unos minutos enfrente también sentido E., tenemos el tramo que se nos antoja el más duro de la jornada por las muchas piedras y rocas que hay que atravesar hasta llegar al Coll de Crestada o Guellacrestada.

08h40 Pero si es que en el fondo somos unos apasionados de la naturaleza.

09h11 Entramos en el el Parque Nacional de Aigües Tortes i Estany Sant Maurici, bueno en realidad después de un largo tramo lo dejaremos a nuestra derecha.

09h21 Este letrero nos indica el GR-11 en algunos mapas figura como la variante 18 es decir GR-11-18, tambén conocemos los tiempos estimados para llegar a los diferentes refugios estamos en la ruta de Carros de Foc.

09h21 Tenemos que dejar el GR-11-18 y subir sentido N., hasta el collado del Montardo, a nuestra espalda (S.) en primer término el estany de Monges y al fondo una impactante vista de Comalesbienes y su punto más culminante Punta Alta de Comalesbienes (3.014 m.).

09h41 Y a eso hemos venido al fondo, destacan los Besiberris y el Comaloformo.

09h:50 Hasta que llegamo cerca del collado y observamos el Petit Montardo (2.781 m.).

09h50 Y antes de llegar al collado hacia Oriente tenemos una visión del Circo de Colomers con su máximo exponente el Gran Tuc de Colomers (2.933 m.) dentro del círculo.

09h58 Bueno por fin llegamos al collado del Montardo...

10h00 ...y desde aquí en apenas 13 minutos llegaremos a la cima.

10h13 Dicho y hecho, es todo un placer compartir la jornada con mi compañero que por cierto siempre me gana en el sprint final. Hemos tardado 53 minutos desde el letrero.

10h14 El día está caprichoso y una de las primeras visiones que tenemos apenas nos deja ver al fondo las Maladetas y tapado entre las nubes el Circo de la Restanca.

10h:18 Así que preparamos nuestro objetivos para cuando llegue la ocasión.

10h54 Y en eso que de pronto aparece el Lago Mar con su característica pequeña isla.

10h:56 Y nos recreamos con la Serra de Tumeneia y al fondo a la izquierda los Besiberris donde destaca el Besiberri N., por allí tiene que andar el forero Luis de P3000.

10h:56 Tirando de zoom a ver si lo encontramos, pero no hay manera.

10h:58 Hacia el O., tampoco podemos ver gran cosa aunque para decir la verdad la nubes estan juguetonas y cuando desaparecen el espectáculo que nos brinda el relieve pirinaico lo tenemos guardado en la retina de nuestros ojos.

10h:59 Hacia el Valarties esta completamente cubierto de nubes y por tanto durante esa mañana toda la Val d ' Aran.

11h:00 Y Colomers casi, casi.

11:00 Pero al S., rien, de rien.

10h:52 Con todo casi que se nos olvida la foto oficial en la cima, nos prestan una bandera y clic, clic, P3000 estuvo aquí.

11h:13 Y nos vamos nuestra idea inial era bajar por el E.,

11h:57 Y de nuevo en Guellacrestada nos dirigimos en un veloz descenso hasta la Restanca.

12h:03 Con una impactante visión del Estanh deth Cap deth Port, con la Serra de Rius al fondo.

12h:05 Y otra...

12h:48 ...y otra.

12h:39 Y una vista atrás desde el Estanh deth Cap deth Port nos devuelve la visión del collado de Guellacrestada.

12h:40 Caminante no hay camino se hace camino al andar... y así ya tenemos a tiro de piedra el Lac dera Restanca.

12h:53 Donde lleganos en quince minutos.

13h10 Y una vez superada la presa divisamos nuestro particular conquista, el Montarto - Montardo. De aquí al Pontet de Rius donde finalizamos a las 13h:58.

14h:46 Ya en Artiés paramos a tomar una bebidas isotónicas en el bar Beni y pasamos al lado de la Iglesia de Sant Joan de Arties en la actualidad utilizada como museo y exposiciones temporales situada al lado de la carretera C-28.

Y como despedida esta particular imagen capturada en la entrada del pueblo de Arties pertenece a un reportaje anterior pero no he resistido la tentación de incluirla aquí, es un monumento dedicado a Era Hèste deth Taro d ' Arties que el 23 de junio de cada año víspera de San Juan, se celebra con la quema del tronco y el fuego, símbolo de purificación, es el principal protagonista. En la plaza del pueblo se quema un árbol plantado el año anterior de unos 12 metros de altura, después de haberlo abierto con unos tacos de madera en su parte superior. Alrededor del árbol encendido tiene lugar la fiesta llena de color, fuego y danzas aranesas.

El perfil.

Los datos técnicos.

2 comentarios:
Cuando ascendí al Punta Alta me quedé prendada del Montarto... qué envidia me dás!! Siempre he querido ascenderlo pero la fiebre de los Tresmiles me "obligaba" a posponer algunas cumbres, ya sabes... tendré que volver por allí para acabar unas cuantas pendientes entre ellas el Montarto, por supuesto...
Cada vez me gusta más Aigüestortes, lo reconozco... me ha encantado el Lago Mar, qué curioso... y la visión de la Cresta de los Besiberris es impresionante...
Podríamos organizar otra KDD Bloguera al Montarto, no??
Un abrazo!!
Hola Sarita:
El Montarto/Montardo es un bonito mirador de la Val d'Aran asequible para un variopunto modelo de montañeros, otra cosa sería subirlo por la Arista Oeste donde los conocimientos del arte de la escalada son necesarios. También se baja esquiando cuando hay nieve por la cara Norte pero esto es asequible a un reducido grupo de privilegiados con las tablas, que no es mi caso.
Te veo con el síndrome de "Carros de Foc", así te pateas el Parque en un plis, plas...
Gracias por la visita y yo si puedo lo subo cada año y ahora que ya lo sé cuando esté allí arriba me acordaré de tí o de los dos.
1saludo,
Pdta. Por cierto mi "compa" era la primera vez que lo subia y también "flipaba".
Publicar un comentario