PRÓLOGO: Como ya tengo reseñado el Tuc Montcorbison pero con nieve ahora lo subiré ya sin el manto blanco para encontrar el sendero evidente que va desde la Balsa d ‘ Oles hasta la cima de la montaña al principio uso el track que grabé en abril hasta las cabañas de dera Pleta des Anhèth, craso error ya que el sendero se inicia bastante antes, de todas formas se puede enlazar con él a mitad de ladera. Y es que el forero Otal quería una actividad de poco tiempo porque otros compromisos reclamaban su presencia, así que nos decidimos por este bonito monte una vez arriba vimos que el Tuc de Letassi estaba muy cerca y tenía más altitud así que nos dirigimos por su ancha cresta y al poco tiempo regresamos por el mismo camino. Una actividad muy fácil que requiere un pequeño esfuerzo y con unas vistas impresionantes desde su cima.
SITUACIÓN: Provincia de Lleida Val d ´ Aran. Saliendo de Vielha hasta Gausac (1,500km.) tomar la pista forestal que nos lleva a la balsa d ` Oles (7,300 km.) con suelo asfaltado y óptimo para vehículos turismos.
DESCRIPCIÓN: Partiendo de la balsa d´Oles dirección S. al lado del refugio forestal hay una señal de dirección prohibida y en ella está marcada las señales del PR-115 cogeremos durante un buen tramo siguiendo unas rodadas de vehículos y las propias del PR-115 hasta llegar al lado de las cabañas dera Pleta des Anhèths, en la bajada descubriríamos que antes de llegar a las cabañas está el desvío para subir a la cima, giramos a la izquierda para empezar con la fuerte subida por el suroeste buscando el camino evidente que al final encontramos a media ladera una vez en el sendero se asciende con facilidad a la cima. En lo más alto corre el viento, vemos las Maladetas cubiertas de nubes, hoy unos amigos estarán luchando en el glaciar para coronar el Aneto, Otal insiste el llegar hasta el Tuc de Letassi así que nos dirigimos hacia allí, bien merece la pena porque son poco más de diez minutos por una amplia y verdosa cresta.
Una vez colmada nuestra ansiedad iniciamos el descenso por el sendero que nos dejará en la Balsa d ‘ Oles.
ASCENSO:
07h:22 h.(00:00): Salida de la balsa d ´ Oles.
08h:39 h. ( 1:17) : Cima del Tuc Montcorbison.
Descanso.
09h:18 h. Cima Tuc de Letassi.
DESCENSO:
09h:21 (00:00): Inicio descenso del Tuc de Letassi.
10h:27 (1:06 ´ ): Basla d ´ Oles.
REFERENCIA:
Mapa excursionista Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
OTRAS:
Distancia recorrida: 7,61 kilómetros
Altitud min: 1.590 metros, max: 2.176 metros
Desnivel acum. subiendo: 745 metros, bajando: 725 metros
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: 3 horas 4 minutos
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El track
CURIOSIDADES: En la zona hay cobertura para telefonía móvil. Podemos coger agua en las cabañas dera Pleta des Anhèths. Un lugareño me dijo que en aranés la " o " se pronuncia " u " así pues en la pronunciación del monte se diría " Muntcurbisun " y en la balsa d `Oles se diría d ' Ules.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para María Aran J., Tomás J., Payan y sus acompañantes que contra de todo pronóstico y ganando así todas las apuestas esa misma mañana hollaron la cima del Aneto (3.404 m.) muchas felicidades.
© nudels Tots els drets reservats
---------------------------------------------------------------------------------------------------
SITUACIÓN: Provincia de Lleida Val d ´ Aran. Saliendo de Vielha hasta Gausac (1,500km.) tomar la pista forestal que nos lleva a la balsa d ` Oles (7,300 km.) con suelo asfaltado y óptimo para vehículos turismos.
DESCRIPCIÓN: Partiendo de la balsa d´Oles dirección S. al lado del refugio forestal hay una señal de dirección prohibida y en ella está marcada las señales del PR-115 cogeremos durante un buen tramo siguiendo unas rodadas de vehículos y las propias del PR-115 hasta llegar al lado de las cabañas dera Pleta des Anhèths, en la bajada descubriríamos que antes de llegar a las cabañas está el desvío para subir a la cima, giramos a la izquierda para empezar con la fuerte subida por el suroeste buscando el camino evidente que al final encontramos a media ladera una vez en el sendero se asciende con facilidad a la cima. En lo más alto corre el viento, vemos las Maladetas cubiertas de nubes, hoy unos amigos estarán luchando en el glaciar para coronar el Aneto, Otal insiste el llegar hasta el Tuc de Letassi así que nos dirigimos hacia allí, bien merece la pena porque son poco más de diez minutos por una amplia y verdosa cresta.
Una vez colmada nuestra ansiedad iniciamos el descenso por el sendero que nos dejará en la Balsa d ‘ Oles.
ASCENSO:
07h:22 h.(00:00): Salida de la balsa d ´ Oles.
08h:39 h. ( 1:17) : Cima del Tuc Montcorbison.
Descanso.
09h:18 h. Cima Tuc de Letassi.
DESCENSO:
09h:21 (00:00): Inicio descenso del Tuc de Letassi.
10h:27 (1:06 ´ ): Basla d ´ Oles.
REFERENCIA:
Mapa excursionista Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
OTRAS:
Distancia recorrida: 7,61 kilómetros
Altitud min: 1.590 metros, max: 2.176 metros
Desnivel acum. subiendo: 745 metros, bajando: 725 metros
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: 3 horas 4 minutos
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El track
CURIOSIDADES: En la zona hay cobertura para telefonía móvil. Podemos coger agua en las cabañas dera Pleta des Anhèths. Un lugareño me dijo que en aranés la " o " se pronuncia " u " así pues en la pronunciación del monte se diría " Muntcurbisun " y en la balsa d `Oles se diría d ' Ules.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para María Aran J., Tomás J., Payan y sus acompañantes que contra de todo pronóstico y ganando así todas las apuestas esa misma mañana hollaron la cima del Aneto (3.404 m.) muchas felicidades.
© nudels Tots els drets reservats
---------------------------------------------------------------------------------------------------
07h22: Llegamos a la balsa d ' Oles el Tuc de Montcorbison lo tenemos a la vista.

07h23: Una mirada al entorno y descubro la bonita balsa.

07h30: Tenemos que superar este bosque para enlazar con el camino que nos llevará a la cumbre.

07h38: Y en eso estamos la niebla está en la media montaña.

07h46: Las cabañas dera Pleta des Anhèths por donde pasa el PR- 115 como esta cima la hice zon nieve no encontré el camino para subir.

07.56: Ahora bordearemos el monte hasta enlazar con el evidente camino que de la Balsa d ' Oles sube a la cima, por fín lo encuentro la última vez que subí por aquí estaba todo lleno de nieve y cubría el sendero.

08h21:Hoy seguimos el evidente camino.

08h21: Las nubes siguen estables.

08h21: A juzgar por la huella por aquí pasa mucha gente.

08h23: Esperemos que ese mar de nubes no suba hasta nuestra altura.

08h24: Pero antes una vista atrás nos delata que la zona del baja Arán está sumergida en la niebla.

08h30: Bufff pero si nos ponemos a mirar tembíen encontramos nubes bajas hacia Oriente .

08h30: Otal sonríe no esperaba este día tan soleado. Tiene el Tuc de Montlude a su espalda.

08h37: Y hacia el Norte. En la elipse están las Cabañas dera Pleta des Anhèths

08h39: Bueno ya estamos casi a la cima del Montcorbison.

08h40: El primer pollito ya está en el corral.

08h40: El repetidor de los Pompiers d' Aran (Bomberos) alimentado con placas solares.

08h57: Cerca de la caseta del repetidor hay una bandera que vamos a utilizar para una simpática foto cimera, me pongo la camista oficial de la wed, coloco la cámara de fotos y clic, clic, P3000 estuvo aquí.

09h03: Y las vistas desde aquí más de lo mismo ...

09h03: ... lo mires por donde lo mires.

09h05: Pero tenemos que continuar el Tuc de Letassi nos espera y como motivación especial en medio tenemos un mojón de delimitación del término municipal.

09h07: Ya hemos llegado hasta el mojón que delimita los términos municipales de Gausac y Casau, por una cresta ancha, corta y fácil.

09h18: Nudels en el Tuc de Letassi (2.177 m.) al fondo tengo el Tuc de Montcorbison.

09h19: Otal en el Tuc de Letassi (2.177 m.) al fondo dentro de la elipse el Tuc de Montcorbison (2.172 m.).

09h20: El forero Otal alucinado por las vistas no para de capturar imágenes.



09h31: O la pista forestal que sube hacia el Santet de Casau.

09h37: Regresamos por el mismo camino que se convierte en un agradable paseo...

09h30: ...hasta llegar de nuevo al Tuc de Montcorbison donde hay una caseta que contiene un repetidor de los Pompiers d'Aran.

09h40: Tenemos que bajar hasta la elipse porque allí está nuestro punto de partida y de regreso.

09h41: Bueno pue allí vamos ha sido un visita rápida y placentera.

10h22: Seguimos las marcas del PR-115 y en cuarenta y cinco minutos ...

10h27: ... llegamos a la Balsa d ' Oles.

10h33: La jornada, corta pero intensa bien merece unos minutos para refrescarse en la funte.

10h33: Es un lugar espectacular ...

10h36: ... donde se puede practicar la pesca previo pago de su importe.

10h36: Y nos acercamos al Refugio Forestal hoy día bien explotado a juzgar por la lista de precios expuesta en una de sus ventanas.

10h48: Y ya bajando por los 7 ' 300 km., de pista forestal bien alquitranada vemos algunos de los letreros informativos.

10h48: Nosotros seguimos hacia Gausac que está al lado de Vielha.

10h56: ...y pasamos al lado de la bonita iglesia San Martin de Gausac (Siglo XIII - XIV) un magnífico ejemplo de arquitetura gótica poco común en Arán.

12h05: 11h00: Ya desde Vielha observo el Tuc de Moncorbison ahora por la niebla.

12h06: Y para celebrarlo en el Bar Luis de Vielha hacemos pago con un buen bocadillo de tortilla española acompañada de anchoas, dos jarras heladas llenas de una bebida isotónica, unos cafés con agua de fuego y una bebida espiritual de color lila. Dedicatoria: Para María Aran J., Tomás J., Payan y sus acompañantes que contra de todo pronóstico y ganando así todas las apuestas esa misma mañana hollaron la cima del Aneto (3.440 m.) muchas felicidades.

Datos obtenidos de MapSource. Tuc de Montcorbison.

Datos obtenidos de MapSource. Tuc de Letassi.

Datos obtenidos de Wikiloc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario