
SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- circular desde el Hospital de Vielha (Refugio San Nicolau). El parqin está situado a 12 km., de Vielha con dirección a Lleida, por la carretera N-230 cruzar el túnel de Vielha y llegar al lado del Hospital del Vielha.
Como ya tenía reseñando el Tuc deth Pòrt de Vielha por la cara Norte ahora lo subiré por el S., con una travesía hacia el Puerto Viejo de Vielha para bajar hacia el Estany Redon y enlazar con el GR-11 llegar hasta el Estany Rius y el Estany Tort de Rius regresando por el GR-11 hasta el Hospital de Vielha (Refugio San Nicolau). Una actividad sencilla de 20,5700 km., con un desnivel acumulado de 1.377 m.
DESCRIPCIÓN: Transcribo el resumen cronológico de los lugares más relevantes y que coinciden con el reportaje fotográfico que sigue a continuación de este texto.
06h:26 Salimos del parquin situado en la cara S., del túnel de Vielha Rey Juan Carlos I. Este sendero el GR-211-5 está bien señalizado hasta el collado.
07h:48 Encontramos varios bunquers en el camino construidos en la posguerra para la defensa de una invasión que nunca llegó a producirse.
08h:26 Llegamos al collado ahora sólo nos queda subir por la amplia cresta de esa montaña llena de piedras.
09h:02 Llegamos al Tuc deth Port de Vielha, ha sido un paseo de dos horas largas.
Y como no podía ser de otro modo la foto cimera, P3000 estuve aquí.
09h:46 ...para luego enlazar con el GR-11 y llegar a los Estanys Rius y Tor de Rius.
09:47 Nos despedimos del Tuc hemos estado cuarenta y cinco minutos degustando las panorámicas desde su cima pero aún nos queda un largo viaje.
09:52 Descendemos hacia el Estany Redon seguimos algunos hitos que nos delatan una exigua senda, la inclinación, las piedras y algunos agujeros nos exigen tomar precauciones para evitar una caída.
10h:54 Ya estamos subiendo por el GR-11.
11h:32 Llegamos al Col de Port de Rius ahora tenemos que rodear por la izquierda el Estany de Rius, de nuevo el Tuc de Sarrahera.
11h:49 También le echo el ojo al Tuc de Conangles (2.783 m.) en lo que parece una de sus caras menos hostil.
11h:57 Y llegamos hasta el final del Estany de Rius donde en un largo descenso por la Val de Rius nos dejaría en la Restanca pero nosotros giramos a la derecha para el encuentro del Estany Tor de Rius.
12h:10 Como también al Besiberri N., visible desde el largo Estany Tort de Rius...
13h:32 ...quiero decir larguísimo Estany Tort de Rius... donde nos tomamos un reparador baño sumergiéndonos en sus gélidas aguas...
13h:48 ...con vistas a la cresta Tumeneia al Pa de Sucre.
14h:48 Ya de vuelta de nuevo por el GR-11 la cara S., del túnel de Vielha donde llegaremos...
14h:56 ...después de cruzar el bosque.
15h:38 Y en la ermita de Santa Quiteria al lado del refugio San Nicolau. finalizamos la actividad, ya sólo nos queda acercarnos al coche y buscar un lugar adecuado para calmar nuestra sed.
DEDICATORIAS: Para Fidel y su amigo a los que conocí en una descarga del “chapapote” creo que rezaba así … “tà naut, tà baish , tà miei e tà laguens”.
Activitat: Senderisme
Distància recorreguda: 20,57 quilòmetres
Altitut min: 1.605 metres màx: 2.609 metres
Desnivell acum. pujant: 1.377 metres, baixant: 1.341 metres
Temps: 9 hores 20 minuts
El track
© nudels Tots els drets reservats.
--------------------------------------------------------------------------------------------------DESCRIPCIÓN: Transcribo el resumen cronológico de los lugares más relevantes y que coinciden con el reportaje fotográfico que sigue a continuación de este texto.
06h:26 Salimos del parquin situado en la cara S., del túnel de Vielha Rey Juan Carlos I. Este sendero el GR-211-5 está bien señalizado hasta el collado.
07h:48 Encontramos varios bunquers en el camino construidos en la posguerra para la defensa de una invasión que nunca llegó a producirse.
08h:26 Llegamos al collado ahora sólo nos queda subir por la amplia cresta de esa montaña llena de piedras.
09h:02 Llegamos al Tuc deth Port de Vielha, ha sido un paseo de dos horas largas.
Y como no podía ser de otro modo la foto cimera, P3000 estuve aquí.
09h:46 ...para luego enlazar con el GR-11 y llegar a los Estanys Rius y Tor de Rius.
09:47 Nos despedimos del Tuc hemos estado cuarenta y cinco minutos degustando las panorámicas desde su cima pero aún nos queda un largo viaje.
09:52 Descendemos hacia el Estany Redon seguimos algunos hitos que nos delatan una exigua senda, la inclinación, las piedras y algunos agujeros nos exigen tomar precauciones para evitar una caída.
10h:54 Ya estamos subiendo por el GR-11.
11h:32 Llegamos al Col de Port de Rius ahora tenemos que rodear por la izquierda el Estany de Rius, de nuevo el Tuc de Sarrahera.
11h:49 También le echo el ojo al Tuc de Conangles (2.783 m.) en lo que parece una de sus caras menos hostil.
11h:57 Y llegamos hasta el final del Estany de Rius donde en un largo descenso por la Val de Rius nos dejaría en la Restanca pero nosotros giramos a la derecha para el encuentro del Estany Tor de Rius.
12h:10 Como también al Besiberri N., visible desde el largo Estany Tort de Rius...
13h:32 ...quiero decir larguísimo Estany Tort de Rius... donde nos tomamos un reparador baño sumergiéndonos en sus gélidas aguas...
13h:48 ...con vistas a la cresta Tumeneia al Pa de Sucre.
14h:48 Ya de vuelta de nuevo por el GR-11 la cara S., del túnel de Vielha donde llegaremos...
14h:56 ...después de cruzar el bosque.
15h:38 Y en la ermita de Santa Quiteria al lado del refugio San Nicolau. finalizamos la actividad, ya sólo nos queda acercarnos al coche y buscar un lugar adecuado para calmar nuestra sed.
DEDICATORIAS: Para Fidel y su amigo a los que conocí en una descarga del “chapapote” creo que rezaba así … “tà naut, tà baish , tà miei e tà laguens”.
Activitat: Senderisme
Distància recorreguda: 20,57 quilòmetres
Altitut min: 1.605 metres màx: 2.609 metres
Desnivell acum. pujant: 1.377 metres, baixant: 1.341 metres
Temps: 9 hores 20 minuts
El track
© nudels Tots els drets reservats.
Este es el itinerario propuesto una ruta circular partiendo del Hospital de Vielha situado en la boca sur del túnel de Vielha, subiremos por un evidente sendero marcaro con el GR-211 hasta el collado del Tuc para luego girar hacia Oriente en un cómodo ataque final al Tuc deth Pòrt de Vielha, allí recuperaremos fuerzas bajando hacia el lago Redon para luego enlazar con el GR-11 y llegar hasta el Port de Rius, Estany de Rius y Estany de Tor de Rius donde nos daremos un baño en sus gélidas aguas. Según los datos proporcionados por el GPS nos meteremos entre pecho y espalda 20 ' 650 km., con un desnivel de 1.377 m., en 9horas y 20 minutos con sus correspondientes paradas.

Esta fotografía está incluida a la , actividad del día 12 de julio de 2007 cuando subirmos la misma montaña por su cara Norte.

06h:55 Este sendero el GR-211-5 está bien señalizado hasta el collado. La jornada ha comenzado a las 06h:26.

07h:10 Atrás dejamos los restos de las obras del túnel Juan Carlos I, ahora toca adecuarlo al entorno con el menor impacto posible.

07h:48 Encontramos varios bunquers en el camino construidos en la posguerra para la defensa de una invasión que nunca llegó a producirse.

08h:03 Hemos empezamos hacia el N., ahora giraremos al E., ya veremos nuestro objetivo.

08h:21 Aunque el camino es muy fácil se pueden hacer fotografías donde la visual es mayor. En el círculo uno de los actores.

08:25 Y como muestra un botón.

08h:26 Llegamos al collado ahora sólo nos queda subir por la amplia cresta de esa montaña llena de piedras.

08h:26 Y aquí observamos la subida por la cara N., coincidente con el GR-211-5. La Val d ' Aran está sumergida en una inmensa niebla.

08h:49 Tenemos que subir por este caótico sendero lleno de piedras a nuestra espalda dejamos el Tuc de Monanèro (2.581 m.).

09h:02 Llegamos al Tuc deth Port de Vielha, punto geodésico ha sido un paseo de dos horas largas.

09h:02 Y como no podía ser de otro modo la foto cimera, P3000 estuvo aquí.

09h:46 Las vistas hacia el Estany Redon son cautivadoras. Tenemos que bajar por la izquierda hasta llegar al canal más suave y dirigirnos hacia el S., bordeando el Estany Redon...

09h:46 ...para luego enlazar con el GR-11 y llegar a los Estanys Rius y Tor de Rius.

09h:47 Hacia es S., la vista la ocupa el Val de Barrabés.

09:47 Nos despedimos del Tuc hemos estado cuarenta y cinco minutos desgustando las panorámicas desde su cima pero aún nos queda un largo viaje.

09h:47 Y cuando nos vamos descubro escondido entre las piedras esta tarjeta de visita... cuando regresemos cumpliremos con el ruego y lo enviaremos por correo a la dirección escrita.

09:52 Descendemos hacia el Estany Redon seguimos algunos hitos que nos delatan una exigua senda, la inclinación, las piedras y algunos agujeros nos exigen tomar precauciones para evitar una caída.

10h:17 Ya estamos prácticamente a las orillas del estany.

10h:17 Bonito, bonito, lo que no tengo tan claro es que sea redondo (Redó o Redon) al fondo el Tuc de Sarrahera.

10h:54 Desde el Estany Redon seguimos descendiento hasta enlazar con el GR-11 que en una exigente subida nos llevará hasta el Port de Rius, a nuestra espalda y dentro de la elipse.

11h:32 Llegamos al Port de Rius ahora tenemos que rodear por la izquierda el Estany de Rius, de nuevo una vista del Tuc de Sarrahera.

11h:49 También le echo el ojo al Tuc de Conangles (2.783 m.) en lo que parece una de sus caras menos hostiles.

11h:57 Y llegamos hasta el final del Estany de Rius donde en un largo descenso por la Val de Rius nos dejaría en la Restanca pero nosotros giramos a la derecha para el encuentro del Estany Tor de Rius.

11h:58 En la fotografía anterior ya se ha visto un poco pero es que este pico el Montardo - Montarto (2.833 m) en una vista inédita para mí se merece un apartado en este reportaje.

12h:10 Como también al Besiberri N., visible desde el largo Estany Tort de Rius...

13h:32 ...quiero decir larguísimo Estany Tort de Rius... donde nos tomamos un reparador baño sumergiéndonos en sus gélidas aguas...

13h:48 ...con vistas a la cresta Tumeneia al Pa de Sucre.

14h:48 Ya de vuelta de nuevo por el GR-11 la cara S., del túnel de Vielha donde llegaremos...

14h:56 ...después de cruzar el bosque.

15h:38 Y en la ermita de Santa Quiteria al lado del refugio San Nicolau. finalizamos la actividad, ya sólo nos queda acercarnos al coche y buscar un lugar adecuado para calmar nuestra sed.

Datos técnicos MapSource.

Datos técnicos Perfils.

Datos técnicos Wikiloc. http://ca.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=176258

2 comentarios:
Esa "supuesta invasión" sí llegó a producirse. Otra cosa es que no aguantase más de unos pocos días.
Hola anónimo:
Los bunkers o fortificaciones forman parte de la Línea P, (Línea Pirineos también llamada Línea Gutierrez) y se concibieron para frenar una ataque de ejércitos regulares ya que su construcción estaba pensada para defender todo el Pirineo del Mediterráneo al Atlántico, si te refieres a los guerrilleros también llamados "Maquis" si bien pasaron por algunos puntos no llegaron como bien dices a establecerse algo más de una semana al menos en la Val d'Aran, que yo sepa no pudieron hacerse ni con Vielha. Pero bueno es el comentario y si quieres que hagamos alguna modificación o quitar esas palabras me lo comentas.
Gracias por la visita.
Publicar un comentario