SITUACIÓN: Provincia de Lleida - Val d ' Aran- Desde de Bossòst coger la rotonda de la carretera N-230 y N-141 subir hasta el Portillón son 8 km., estacionar en el pequeño parquin y bajar por la carretera unos 300 metros hasta coger la pista forestal del Clot de Baretja, por donde transcurre parte del PR-115 , la pista está llena de nieve así que desde aquí inicio la travesía.
Itinerario coincidente con otra actividad:
Reseña en Pirineos3000.com Esquí de travesía del día 25-02-09.
Tuc deth Plan dera Serra
Esta actividad también está narrada en Pirineos3000.com
DESCRIPCIÓN: Son las 10:51 horas como la pista forestal está cubierta de nieve haré todo el trayecto con esquí de travesía, mi propósito hoy es subir al Tuc d’Aubàs es camino es muy fácil para el montañero que domine este medio porque la mayor parte del trayecto lo hago por la pista acortando por algún atajo del PR -115 hay mucha huella o traza de esquís y raquetas, también las huellas de una moto de nieve en el descenso tendré que esforzarme y tirar de piernas.
A las 13h12 llego a la cima sin más trámite, después de un bonito esfuerzo por la pala final y con unas vistas increíbles me he cruzado con varios franceses con raquetas y con esquís de montaña. En la cima hay otros dos montañeros franceses, me tomo un respiro al lado de la muga nº 355 y saco las fotos cimeras, el día es radiante y he pasado calor durante la subida pero aquí arriba sopla un viento frio que me obliga a abrigarme. Dos horas y poco más de ascensión cuyo tiempo lo he empleado la mayor parte en superar la larga pista forestal.
Una actividad para iniciados cuyo mayor esfuerzo se precisa en la última pala que sin ser difícil hay que afrontar con calma, otra historia es el descenso muy agradable al principio, y forzoso y pesado al final ya que en la pista ubicada en la cara norte tiene largos tramos de nieve muy dura que obliga a unos virajes imposibles.
A las 14h40 llego de nuevo al parquin después de andar por la carretera una trescientos metros .
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
Activitat: Esquís de travesía aprop de Bossòst, Catalunya (España)
Distància recorreguda: 12,57 quilòmetres.
Altitud mín: 1.176 metres, màx: 2.073 metres
Desnivell acum. pujant: 911 metres, baixant: 794 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 3 hores 44 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí.
CURIOSIDADES: En la zona hay cobertura telefonía móvil, en el Clot de Baretja entran los repetidores franceses. Mejor llevar el agua desde el inicio.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para El Jonathan, Charli, Felipepineta y Floquet porque a buen seguro se pasaron el domingo comiendo pipas y lo que es peor tumbados en el diván.
© nudels Tots els drets reservats.
Itinerario coincidente con otra actividad:
Reseña en Pirineos3000.com Esquí de travesía del día 25-02-09.
Tuc deth Plan dera Serra
Esta actividad también está narrada en Pirineos3000.com
DESCRIPCIÓN: Son las 10:51 horas como la pista forestal está cubierta de nieve haré todo el trayecto con esquí de travesía, mi propósito hoy es subir al Tuc d’Aubàs es camino es muy fácil para el montañero que domine este medio porque la mayor parte del trayecto lo hago por la pista acortando por algún atajo del PR -115 hay mucha huella o traza de esquís y raquetas, también las huellas de una moto de nieve en el descenso tendré que esforzarme y tirar de piernas.
A las 13h12 llego a la cima sin más trámite, después de un bonito esfuerzo por la pala final y con unas vistas increíbles me he cruzado con varios franceses con raquetas y con esquís de montaña. En la cima hay otros dos montañeros franceses, me tomo un respiro al lado de la muga nº 355 y saco las fotos cimeras, el día es radiante y he pasado calor durante la subida pero aquí arriba sopla un viento frio que me obliga a abrigarme. Dos horas y poco más de ascensión cuyo tiempo lo he empleado la mayor parte en superar la larga pista forestal.
Una actividad para iniciados cuyo mayor esfuerzo se precisa en la última pala que sin ser difícil hay que afrontar con calma, otra historia es el descenso muy agradable al principio, y forzoso y pesado al final ya que en la pista ubicada en la cara norte tiene largos tramos de nieve muy dura que obliga a unos virajes imposibles.
A las 14h40 llego de nuevo al parquin después de andar por la carretera una trescientos metros .
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
Activitat: Esquís de travesía aprop de Bossòst, Catalunya (España)
Distància recorreguda: 12,57 quilòmetres.
Altitud mín: 1.176 metres, màx: 2.073 metres
Desnivell acum. pujant: 911 metres, baixant: 794 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 3 hores 44 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí.
CURIOSIDADES: En la zona hay cobertura telefonía móvil, en el Clot de Baretja entran los repetidores franceses. Mejor llevar el agua desde el inicio.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
DEDICATORIAS: Para El Jonathan, Charli, Felipepineta y Floquet porque a buen seguro se pasaron el domingo comiendo pipas y lo que es peor tumbados en el diván.
© nudels Tots els drets reservats.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

10h19: Subiendo por la carretera N-141 después de salir de la localidad de Bossòst ya veo mi objetivo.

10h19: Tirando de zoom, lo atacaré por el N., por una zona fácil la del bosque a través de una pista forestal y al llegar al Cloth de Baretja subiré por el E., hasta la cima. En medio de Era Trona y el Tuc d'Aubàs está ese collado que tiene un descenso fuerte y bonito pero yo bajaré por las palas que utilizaré para la subida.

10h36: Ya estoy en el puerto del Portilhon, hoy domingo está repleto de vehículos casi todos franceses y es que han subido con raquetas o con esquís hacia la zona del Cloth de Baretja.

10h43: Un amable francés me hace una fotografía, un poco desenfocada, antes de partir.

10h51: Empiezo al inicio de la pista la ruta del PR-115.

11h36: Un trayecto cómodo que voy ascendiendo poco a poco sin atajar por el PR-115.

11h59: Tengo tramos con sol y nieve primavera y otro sin embarco con sombra y nieve, dura, dura, dura, en el descenso tendré que forzar la piernas.

12h12: Ya he termniado la pista forestal ahora comieza el baile.

12h19: Tengo que subir allí arriba y el astro rey hoy está justiciero, así que me pongo pies a la foca y voy tirando para arriba.

12h22: Dejo a mi derecha el Tuc deth Plan dera Serra y sigo hacia el Tuc d'Aubas.

12h32: Pofr esa pala haré el descenso tiene muy buena pinta.

12h32: Ufff, ya van aparececiendo los tresmiles.

12h38: Ya tengo buena parte de la subida en el saco.

12h38: No ceso de mirar a mi izquierda (Sur) esas crestas me tienen cautivado.

12h54: Durante la subida me cruzo con montañeros que desciendo con raquetas ...

12h54: ... o esquiando, desde mi posición el paisaje del fondo es impactante y con este cóctel, las vistas, la nieve y los esquis me están entrado esas buenas sensaciones que siempre busco en la montañas que me hace subir la adrenalina y con ello mi desprecio al cansancio.

13h09: También aparece en escena el Tuc d'Arres al que le tendré que dedicar otra jornada.

13h10: Ya estoy llegando ahora, con esfuerzo debido al calor, en la cima está esperando el mojón fronterizo nº 355.

13h28: Desde la cima observo Bossòst, Lés, Caneján, Bausén y la cercana frontera.

13h12: Preparo la fotografía en automático pi,pi,pi.pi ...

13h12: ... y flahsssss, inflado por el viento que azota la cima, P3000 estuvo aquí en lo más alto del Tuc d'Aubas.

13h29: Y otra hacia las Maladetas.

13h29: Desde el tuc observo Bossòst, Lés, Caneján, Bausén y la cercana frontera.

13h30: También veo como sobresale el Tuc de Montlude.

14h40: Ya desde el parquin vuelvo a mirar hacia e Tuc d'Aubas porque ha sido una jornada divertida y entretenida.

14:48: Ya de vuelta paro en el futuro Parque de Visualización de Fauna Salvaje y vuelvo a ver la cumbre ahora difusa por los rayos del sol, esbozo una sonrisa y es que tenía que haber descendido por el collado, en la foto, entre Era Trona y Tuc d'Aubàs con más desnivel y ambiente montañero pero para eso tendré que adquirir más habilidad con las "tablas"...

No hay comentarios:
Publicar un comentario