SITUACIÓN: Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Saliendo de Vielha por la C-28 hasta Baqueira (15 km.) coger el desvío de Beret (9km.) continuando hasta el final de la carretera se puede acceder con vehículo turismo.
Mi intención es subir al Tuc deth Dossau (2.516 m.) continuar por la cresta hasta el Tuc de Beret (2.590 m.) y descender por una fácil y cómoda pista de la estación de Baqueira Beret, como inicio la marcha a las 16:00 sé que me quedaré prácticamente sólo en la estación de esquí porque los últimos telesillas cierran a las 16h45 así que tendré unas sensaciones y un silencio parecido al de la lejana montaña pero siempre en una zona controlada.
La ascensión la realizo evitando todo lo posible las pistas balizadas, una vez arriba la niebla que está subiendo desde el valle empieza a cubrir toda la montaña lo que me impide subir al Tuc de Beret. Ya dentro de la niebla espesa hago un descenso de supervivencia porque hubo momentos que no sabía dónde me encontraba con pérdida del relieve consiguiendo finalmente llegar al parquin.
Una ruta circular corta y disfrutona en una zona controlada a salvo de avalanchas y con la ventaja de poder descender por una pista de esquí pisada por las máquinas, lo que no contaba era con la invitada, su majestad la niebla, hoy reina de la montaña.
En la zona hay cobertura de telefonía móvil .
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina: Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
Activitat: esquí de muntanya
Distància recorreguda: 8,51 quilòmetres
Altitud mín: 1.822 metres, màx: 2.510 metres
Desnivell acum. pujant: 696 metres, baixant: 674 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 2 hores 48 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
DEDICATORIAS: Para Conchi.
© nudels Tots els drets reservats
Mi intención es subir al Tuc deth Dossau (2.516 m.) continuar por la cresta hasta el Tuc de Beret (2.590 m.) y descender por una fácil y cómoda pista de la estación de Baqueira Beret, como inicio la marcha a las 16:00 sé que me quedaré prácticamente sólo en la estación de esquí porque los últimos telesillas cierran a las 16h45 así que tendré unas sensaciones y un silencio parecido al de la lejana montaña pero siempre en una zona controlada.
La ascensión la realizo evitando todo lo posible las pistas balizadas, una vez arriba la niebla que está subiendo desde el valle empieza a cubrir toda la montaña lo que me impide subir al Tuc de Beret. Ya dentro de la niebla espesa hago un descenso de supervivencia porque hubo momentos que no sabía dónde me encontraba con pérdida del relieve consiguiendo finalmente llegar al parquin.
Una ruta circular corta y disfrutona en una zona controlada a salvo de avalanchas y con la ventaja de poder descender por una pista de esquí pisada por las máquinas, lo que no contaba era con la invitada, su majestad la niebla, hoy reina de la montaña.
En la zona hay cobertura de telefonía móvil .
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel.
REFERENCIA: Mapa excursionista Editorial Alpina: Editorial Alpina: Val d'Aran Escala 1:25.000.
Activitat: esquí de muntanya
Distància recorreguda: 8,51 quilòmetres
Altitud mín: 1.822 metres, màx: 2.510 metres
Desnivell acum. pujant: 696 metres, baixant: 674 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 2 hores 48 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
DEDICATORIAS: Para Conchi.
© nudels Tots els drets reservats
-------------------------------------------------------------------------------------------------
15h38: Viajo por la serpenteante carretera C-148-B una carretera de 9 km., que nos lleva de Baqueira hasta Beret y que está dentro del calendario de la Vuelta Ciclista a España, desde uno de sus miradores capturo una imagen de la urbanización Tanau (Arriba).

15h38: Y como hacia el W., gran parte del Valle de Aran (Val d'Aran).

15h45: Embelosado por el paisaje llego hasta el llano de Beret desde donde observo el Tuc deth Dossau a la izquierda de la imagen.

15h45: Estoy en el domino esquiable de BABE (BAqueira BEret) este puente separa dos zonas con magníficas pistas de esquí.

16h05: Mi noble intención es subir hacia el Tuc deth Dosau llegar hasta el Tuc de Beret y baja por alguna pista de la estación.

16h09: Salgo del parquin donde he conversado con un esquiador de montaña que viene de la zona de Marimanha y me ha comentado el estado de la nieve primavera - pesada y en las crestas hay mucha corsina. En pocos minutos llego hasta el telesilla El Pla de Beret y el Clot der Os.

16h11: Al fondo el Tuc deth Dossau, subiré por fuera de esta pista balizada.

16h25: Ahora en el inicio estoy disfrutando de lo lindo la pendiente es suave y a medida que voy tomando altura la visión es más gratificante.

16h31: Llego hasta la cafetería Parrec Dossau que está cerrando, bromeo con los dos operarios para que me ponga un café pero ellos se quieren ir rápido para hacer una bajada con tabla de snow y consigo al menos que me hagos una par de fotografías. Detrá tengo el telesilla Dossau.

16h31: Para que no haya dudas la subida es con esquís y nada de telesilla.

16h35: Tengo a mi derecha parte de la impresionante cara N., del Tuc de Basiver.

16h35: Y a mi espalda la montaña de enfrente el dominio esquiable de Blanhiblar.

16h35: Ya he superado el telesilla Dossau que ya está cerrado al público ahora recorro la montaña en solitario sólo tengo que esperar la bajada de los últimos pisteros y reinará el silencio y mi jadeo cada vez más intenso por el esfuerzo que realizo en la subida.

16h48: Salgo de la pista balizada y busco la incomodidad del fuera de pistas, cruzo el telesilla y siguo por un pequeño y atractivo bosque.

16h48: Eso sí no desaprovecho las trazas marcadas en el descenso de algunos surferos este tramo me ahorra un esfuerzo suplementario.

16h53: Y ahora puedo apreciar en su totalidad la impresionate cara N., del Tuc de Basiver.

17h01: Llevo ya casi una hora foqueando y el calor me obliga a aligerarme de ropa, bufff, esta subida tan fácil parece que nunca termina.

17h22: A estas horas ya estoy sólo en esta parte de la estación el silencio reina por doquier, bufff esas nubes ya empiezan a cobrarse su espacio.

17h24: Voy subiendo al lado del pista del Picolet, al fondo llama mi atención el Tuc de Mauberme, el lector deberá descubrirlo entre esas bellas montañas.

17h24: Tiro de zoom y descubro el acertijo.

17h25: Bueno creo que ya es la última pala.

17h36: La nubes y con ella la niebla sube lenta pero sin pausa.

17h50: Venga que estamos llegando.

17h58: La cima de la montaña está por encima de la llegada del telesilla Dossau.

17h58: Aquí podemos comprobarlo.

17h58: Justo al lado en ese promontorio.

17h58: El valle está cubierto en su totalidad de este manto blanco, ya veremos por donde tomo el descenso.

18h00: El final del telesilla de Dossau.

18h00: Y aquí parte de su trayecto.

18h00: Hacia el W., tengo veo como las nubes acarician la montaña.

18h00: Llego al final del telesilla y me preparo para las fotografías.

18h00: Pero antes y a contra luz la foto cimera, bueno más bien debajo del Tuc desde donde puedo hacer la fotografía en automático, P3000 estuvo aquí.

18h13: También capturo una fotografía con el Mont Valier.

18h13: Y de lo que que ve hacia el E.

18h13: El Tuc de Beret tendrá que esperar la niebla está subiendo muy deprisa.

18h13: Vamos si es que la tengo casi encima.

18h15: Quiero bajar por la Egua marcada como pista negra pero al ver que está cerrada decido descender por la pista azul de Colhet de Marimanha, luego más tarde agradecería esta decisión...

18h15: Porque una vista atrás y veo como las nubes llegan al Tuc deth Dossau y ...

18h19: ... tengo que darme prisa porque aún tengo un pequeño margen.

18h19: Una pista marcada en azul que bordea el Tuc de Beret.

18h19: ... por este lado también pintan bastos.

18h21: Así que después de unos virajes me introduzco en las entrañas de la nube.

18h32: Apenas distingo las indicaciones.

18h33: Y es que no veo nada, busco desesperadmente las balizas de la pista que voy siguenod bufff estoy totalmente desorientado pero poco a poco deslizándome y parando con demasiada frecuencia porque he perdido la totalidad del relieve sólo pienso en que de pronto aparecerá una máquina de esas que pisan la nieve y me tragará es por ello que afino el oido, pero como parece que no viene nadia sigo como puedo ahora con una "gran y precaria cuña".

18h37: Un letrero me vuelve a la tranquilidad, pero una vez superado sigo buscando las balizas, de no estar en esta zona controlada y que creo que conozco del esquí alpino hubiera tenido que ojear el GPS de todas formas con la niebla, la oscuridad y la falta de relive la verdad es que se pierde toda orientación.

18h47: Pasados los momentos de tensión esbozo una sorrisa al descubir que estoy ya en la carretera y cerca del parquin.

18h57: Ya desde es estacionamiento me relajo y recupero fuerzas.

19h00: He conseguido llegar al parquin desde donde puedo plasmar con la ayuda de la cámara la intensa niebla que reina en el lugar.

Datos obtenidos del GPS Garmin 60CS y tratados en MapSource.

Datos obtendidos del GPS Garmin 60CS y tratados en de Wikiloc.

2 comentarios:
Esos momentos de zozobra cuando te pilla la niebla... le dan adrenalina al día, pero no molan nada. Ya vas cogiendo soltura con los esquís o no?
Hola Iñaki:
Tus racionamientos son sabios, vamos tirando con los "palillos" unas veces mejor que otras.
1saludo,
Pdta. Por cierto ¿para cuando tu blog?.
Publicar un comentario