Provincia de Lleida -Comarca del Valle de Aran- Saliendo de Vielha por la C-28 hasta Baqueira (15 km.) coger el desvío de Beret (8km.) y antes de llegar a dos kilómetros giramos a la derecha al parquin gratuito de Orri, ( 1 km.) se puede acceder con vehículo turismo.
Nota: Los nombres toponímicos pueden estar escritos, inopinadamente, en castellano, catalán o aranés, ejemplo: Tuca de Basiber , de Vacivèr, Tuc de Baciver.
DESCRIPCIÓN:
Comienzo el itinerario con los esquís de montaña o travesía, ya es un poco tarde y hace calor pero en lo más alto de las montañas sopla el viento. Una actividad catalogada como fácil y recomendada para iniciados en el esquí de montaña que discurre por un paraje muy bonito y a veces solitario, yo es la tercera vez que subo a esta cima, dos con raquetas y ahora con las tablas, como casi siempre hay traza o huella no tiene que resultar una especial dificultar encontrar el itinerario adecuado. A pesar de su corto trayecto algo más de 5 km., hasta la cima hay varios tramos donde hay que emplearse a fondo y sobre todo en la última pala que si uno va justo de fuerzas como siempre en la montaña se convierte en un tormento.
El descenso una delicia lo hice casi en su totalidad por donde había subido porque para otro tiempo queda bajar por otras palas bastante más indomables.
Otra referencia a la actividad: Tuc de Baciver
El track
ASCENSO:
11:43 h.(00:00): Salida del parquin de Orri.
14:39 h. (2h:56) : Cima Baciver.
DESCENSO:
15:25 (00:00): Inicio descenso.
16:00 (0:35): Regreso al parquin de Orri.
Activitat: esquí de muntanya
Distància recorreguda: 10,57 quilòmetres
Altitud mín: 1.854 metres, màx: 2.651 metres
Desnivell acum. pujant: 816 metres, baixant: 820 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 4 hores 17 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
© nudels Tots els drets reservats
GPSmap 60CS
CURIOSIDADES:
En la zona hay cobertura telefonía Movistar.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel. A llegar a la cima la cámara dejó de funcionar.
DEDICATORIAS:
Para El Jonathan porque en este tuc habíamos hablado para subir juntos y yo con mis prisas me adelanté, pero que no se preocupe porque la KDD sigue en pie.
© nudels Tots els drets reservats.
----------------------------------------------------------------------------Nota: Los nombres toponímicos pueden estar escritos, inopinadamente, en castellano, catalán o aranés, ejemplo: Tuca de Basiber , de Vacivèr, Tuc de Baciver.
DESCRIPCIÓN:
Comienzo el itinerario con los esquís de montaña o travesía, ya es un poco tarde y hace calor pero en lo más alto de las montañas sopla el viento. Una actividad catalogada como fácil y recomendada para iniciados en el esquí de montaña que discurre por un paraje muy bonito y a veces solitario, yo es la tercera vez que subo a esta cima, dos con raquetas y ahora con las tablas, como casi siempre hay traza o huella no tiene que resultar una especial dificultar encontrar el itinerario adecuado. A pesar de su corto trayecto algo más de 5 km., hasta la cima hay varios tramos donde hay que emplearse a fondo y sobre todo en la última pala que si uno va justo de fuerzas como siempre en la montaña se convierte en un tormento.
El descenso una delicia lo hice casi en su totalidad por donde había subido porque para otro tiempo queda bajar por otras palas bastante más indomables.
Otra referencia a la actividad: Tuc de Baciver
El track
ASCENSO:
11:43 h.(00:00): Salida del parquin de Orri.
14:39 h. (2h:56) : Cima Baciver.
DESCENSO:
15:25 (00:00): Inicio descenso.
16:00 (0:35): Regreso al parquin de Orri.
Activitat: esquí de muntanya
Distància recorreguda: 10,57 quilòmetres
Altitud mín: 1.854 metres, màx: 2.651 metres
Desnivell acum. pujant: 816 metres, baixant: 820 metres
Grau de dificultat: Fàcil
Temps: 4 hores 17 minuts
Finalitza al punt de partida (circular): Sí
© nudels Tots els drets reservats
GPSmap 60CS
CURIOSIDADES:
En la zona hay cobertura telefonía Movistar.
Nota de autor: Las fotografías están tomadas con una cámara digital OLYMPUS Camedia de 3.2 Megapixel. A llegar a la cima la cámara dejó de funcionar.
DEDICATORIAS:
Para El Jonathan porque en este tuc habíamos hablado para subir juntos y yo con mis prisas me adelanté, pero que no se preocupe porque la KDD sigue en pie.
© nudels Tots els drets reservats.

11h25: Llego al desvío para enlazar con el parquín de Orri, al fondo se observa la cima que motiva esta entrega.

11h34: Fundamental es la colocación de las pieles en las suelas de los esquís si luego más adelante no queremos contratiempos.

11h35: Bueno pues ya estamos listos la fotografía en pleno parquin de Orri para constancia, cojo la mochila hoy cargada con piolet, crampones y casco por si hay que luchar contra las adversidades de la montaña.

11h42: El parquin de Orri y la caseta para la venta de los forfaits.

11h42: Al inicio un suave intinerario me da la bienvenida tengo que cruzar las pista de esquí Vista Beret y paso por debajo del telesilla del mismo nombre.

11h57: Una vista atrás me delata el parquin de Orri mi punto de partida.

12h05: Voy siguiendo la traza sin mayor contratiempo después de un respiro por un pequeño llano vuelvo a subir adentrándome en un bonito bosque.

12h32: Llama mi atención unos esquiadores que están bajano por La Marconi una zona con mucho desnivel y que no está controlada por la estación de Baqueira - Beret, me quedo un tiempo admirando esa valentía en el descenso.

12h16: Voy foqueando por un bonito bosque.

12h37: Y la activida ya está cobrando ambiente las vistas cada vez son más sorprendentes.

12h40: En escena el Tuc dera Llança. El sol aprieta y me está costando coger un buen ritmo.

12h05: Sigo la huella o traza que está fresca tengo el presentimiento de que hay montañeros por delante de mí.

12h40: Llevo ya más de una hora de esfuerzo bajo el sofocante calor.

12h49: Otra vista atrás.

12h54: Me había comentado que subir al Tuc de Baciver era todo un paseo, pero jope si no paro de subir, subir y subir. Veo esquiando un grupo de franceses, son sin duda los que me precedian ya que estoy siguiendo su traza, ellos en unos minutos ya habrán finalizado la excursión.

13h11: He cargado la mochila con mucho peso así que me tomo un respiro y saco una fotografía al Tuc de Marimanya ...

13h11: ... y de nuevo al Tuc dera Llança, esta primarera, en verano o en otoño tendré que subir a esa cima pero por su parte menos hostil.

13h12: De nuevo hacia las Maladetas.

13h54: Por ahí ocultos por la nieve tienen que estar los Estanys de Rosario de Baciver.

13h54: Y también por ahí.

13h54: Otra visión del Tuc dera Llança.

13h54: Después de unas dudas de por donde subir por un collado, que si por la derecha, que si por la izquierda, que si por aquí, que si por allá, veo mi objetivo y presiento que sufriré durante la subida porque voy justito de fuerzas.

14h14: Voy poco a poco disfrutando del momento.

14h23: Llego al pequeño collado y sigo hacia la izquierda.

14h24: Unas preciosas cornisas en la zona de la cresta.

14h24: El Mont Valier en escena, no me lo puedo creer mi Olympus Camedia empieza a fallar.

14h36: Aunque me da tiempo de fotografias la antecima y ...

14h38: ... a la semienterrada cruz que preside la cima, bueno así os ahorro las fotografías con la camiseta, los esquís, etc., etc., decir que estuve un buen tiempo sólo allí arriba que me hubiera gustado capturar alguna fotografía del espectacular paisaje y que en el descenso paraba de vez en cuando para escuchar "el silencio", y que disfruté de lo lindo bajando por las palas y por el bosque, el itinerario fue casi el mismo que el de la subida.

14h39: Hago las fotografías que puedo.

14h39: Porque el lugar bien lo merece.

14h39: Desde esta atalaya también veo el Telesilla Dera Reina y al fondo el parquin de Beret.

Datos obtenidos de MapSource.

Datos obtenidos de Wikiloc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario