Aprovechando la inestabilidad atmosférica nos proponemos hacer una ruta algo corta, que al final resultó no ser tan corta, salimos de casa cuando llovía y tenemos muchas dudas cuando nos dirigimos con el vehículo hacia el lugar de partida, kilómetros después una parada en el camino, el contraste con los que regresan de fiesta y un café con agua de fuego resolvieron las dudas "montaña es montaña". Cuatro montañas primero la más alta y vamos bajando sucesivamente estacionamos en el parking de Beret y nos dirigimos hacia el Sur pronto dejamos la pista, la de la izquierda, que también te lleva a Montgarri y tras cruzar el pequeño (río) Arriu Balongueta nos introducimos en un bosque para ir subiendo en diagonal hasta entrar en el Valle de Parros y tomar dirección Oeste (W)., siempre subiendo dejamos el (río) Arriu de Parros a nuestra derecha vamos por un sendero evidente jalonado con hitos. La niebla cubre las cimas así que pasada las (fuentes) Hònts de Parros buscamos la mejor opción para atacar el Tuc de Parros, ahora sin camino o sendero, cogemos el itinerario de invierno para llegar a un pequeño collado donde hay un gran hito, superamos y vamos decididos hacia la cresta, ufff, con un buen derroche de energías alcanzamos el amplio cresterío c que tras recorrerlo nos deja en lo más alto del Tuc de Parros, la visibilidad es más bien escasa debido a la niebla que se ha apoderado de la montañas, mis figurantes no pueden apreciar la belleza paisajística es una verdadera pena porque el entorno bien lo merece. Reponemos fuerzas y pronto partimos de nuevo porque hace frío así que descendemos por donde hemos subido y vamos buscando a nuestra suerte el Estanh de Clòsos, guiados por el GPS siguiendo un track que cargué la noche anterior, subimos por el W., hacia el Cap de Clòsos donde escenificamos nuestra conquista para continuar hacia el S., para hollar el Tuc de Costarjàs y finalmente hacia el E., hacia el Tuc de Miei descendiendo desde esta última montaña hacia el parking de Beret. Una actividad de senderismo que podemos catalogar como larga y técnicamente como fácil.
Todos los nombres están copiados de los mapas del ICC (Instituto Cartográfico de Cataluña).
Todos los nombres están copiados de los mapas del ICC (Instituto Cartográfico de Cataluña).
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Se puede coger agua en el (río) Arriu de Parros pero mejor llevarla desde el inicio.
Telefonía móvil: Con poca cobertura Movistar.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Fujilm 100.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA:Mapa excursionista: Alpina Val d'Aran Escala 1:25.000
Actividad: Senderismo cerca de Bagergue,Vaqueira –Beret, Catalunya(España)
Distancia recorrida: 16,83 kilómetros
Altitud min: 1.812 metros, max: 2.728 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.228 metros, bajando: 1.276 metros
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: 6 horas 13 minutos
Fecha: 4 de septiembre de 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El track
© nudels Tots els drets reservats
07h40: Estamos en el lugar de partida los actores son los siguientes, Pitrex, J.R., Rufusweare, Nudels, los tres primeros con el doble papel de figurantes.

07h41: Empezamos nos dirigimos hacia el N., por la pista forestal (izquierda) que llega hasta Montgarri.

07h44: Detrás queda el parking de la estación de esquí.

07h45: La meteorología no nos va a acompañar, durante el viaje estuvo lloviendo y ahora caen unas pequeñas gotas, a nuestra derecha (W.,) queda tapad0 por las nubes el Tuc de Dosau.

08h07: Parece que deja de llover, nos desviamos de la pista forestal y siguiendo un hito vamos por un sendero tomando desnivel hasta que cruzamos un arroyo y nos introducimos en un pequeño bosque.

08h12: Y vamos directos hacia el Valle de Parros.

08h15: Ya en el valle tomamos dirección Oeste (W).

08h19: Llegamos a las ruinas de la Borda Gavachis.

08h21: Y un poco más adelante le pido a Rufusweare y a J.R., que ejerzan en su papel de figurantes.

08h22: El techo del valle de Parros sigue encapotado.

08h29: Nos detenemos porque a nuestra izquierda se levantan seis, siete, ocho ¡¡¡hasta veinte!!! issards, rebecos o sarrios (Rupicraba rubicrapa).

08h39: Por allí están...

08h48: Llega la hora, en realidad hace tiempo que no paramos de subir pero ahora la montaña "pica" para arriba.

09h11: Pues allá vamos.

09h15:

09h33: Llegamos a un pequeño collado donde un hito marca que vamos por una de las rutas adecuadas.

09h34: Pasaremos por aquí, en la temporada invernal con nieve éste es el paso expuesto que se tiene tiene que superar, ahora es una placentera travesía.

09h39: Seguimos para arriba.

09h52: El Tuc de Parros, tapado por la niebla, y el Estany Negre de Parros.

Viene a cuento pues incluir una fotografía del verano de 2009 para que mis figurantes y el lector se hagan una idea de dónde vamos a subir.

09h52: J.R., en plena ascensión.

10h05: Hemos alcanzado la cresta.

10h13: Ya nos falta menos.

10h26: Y por fin llegamos a la cima...

10h28: ...a lo más alto del Tuc de Parros (2.727 m.).

10h29: Con Rufusweare y J.R.

10h29: Con Pitrex.

10h31: El grupo al completo.

10h57: Nos vamos porque aún nos queda mucho trecho.

11h04: Estas piedras mojadas y resbaladizas le dan un pequeño toque de emoción a la actividad.

11h25: Pues nuestro siguiente objetivo, el Cap des Clòssos.

11h29:

11h45: Descendemos y vamos con dirección al Estanh de Clòsos

11h51: Subimos y vamos viendo los Estanohs de Clòsos.

11h59: Ya queda poco.

12h06: Pero tenemos que hacer el tramo que nos falta.

12h17: Así llegamos a lo más alto del Cap de Clòsos (2.417 m.).

12h18: He pasado alguna vez cerca pero nuca hollé su cima así que a celebrarlo.

12h37: A lo lejos, hacia el S., vemos nuestro siguiente objetivo el Tuc de Costarjàs.

12h45: Después de un recorrido bajando y subiendo llegamos a la cercanía de la montaña.

12h48: Montaña que tiene una buena caida hacia la zona de Bagergue.

12h49: Ya casi lo tenemos.

12h52: Estamos en lo más alto del Tuc de Costarjàs (2.338 m.).

12h52: Es mi momento de gloria porque llegar hasta aquí bien merece una celebración, además es el lugar exacto donde subimos en las nocturnas invernales con luna llena.

12h56: Dejamos el Tuc de Costarjàs.

13h10:

13h13: Estamos en lo más alto del Tuc deth Miei (2.258 m.).

13h13:

13h14:

13h18: J.R., nos guía hasta el parking.

13h18: También Rufusweare parece tener prisa, juventud divino tesoro, bajaron la montaña a ratos corriendo.

13h20:

13h32:

13h33: Sorteamos el último tramo punzante de la jornada, el paso por estos matorrales que le han ganado terreno a la zona de pasto.

13h39: Esto se acaba...

13h45: ...Rufusweare hoy hemos tachado cuatro cumbres.

13h52: El Pla de Beret en verano es una bonita zona de pasto.

13h58: De regreso estas ovejas reunidas con la cabeza gacha marcan una variación del tiempo (cierto algo más tarde vinieron grandes tormentas).

14h53: Paramos en Vielha para celebrarlo...

14h29: Y por vosotros, amigos lectores, brindamos ha sido una buena jornada montañera.

14h29: En todo caso significar que los figurantes benjamines levantaron la jarra sólo para la fotografía, ellos tomaron maíz tostado y sendos refrescos de coca-cola y limonada, nosotros también sendas, sendas jarras ¿o fueron más?... de una bebida espumosa, muy fría, algo reparadora y muy, muy tonificante.

Datos obtenidos de MapSource.

5 comentarios:
Fantástica excursión Nudels. La estudiaremos con detalle para nuestras próximas aventuras.
Es un placer encontrar inspiración en tu blog para nuestras actividades en el Aran.
1 saludo
Penjats
Ni las más adversas condiciones te detienen, montaña es montaña, si señor. Veo que cada vez tienes más adeptos, cosa que no es de extrañar par los que seguimos con atención tus aventuras. Me ha parecido ver unos manguitos? eso es tener recursos.
Saludos.
Aupa Paco.
Bonita excursión que habría sido mejor con buen tiempo. Veo que vas aumentando el grupo,me alegra ver juventud que empieza hacer montaña.Yo hasta Montgarri ya he estado.Una montaña más que apuntas a tu lista.Que sigas disfrutando.
Un saludo.
Hola Paco;
vaya tío... jeje tenemos cosas pendientes y te me subes al Montardo, que lo tienes más visto que la cocina de tu casa, es broma campeón, bonitas
fotos como siempre y mejor reportaje.
bueno nos vemos. bep
Penjats:
Esta actividad será de vuestro gusto porque tiene una larga aproximación, una buena subida y excelentes vistas, luego puedes hacerla larga como quieras...
1saludo, (Je,je)
Penjats:
Montañero Sherpa los manguitos son de cuando practicaba bicicleta, tiempos del Perico Delgado, eos manguitos son muy prácticos para la montaña porque te da una sensación de conford sin que te tengas que abrimar en demasía.
Esos adeptos benjamines suben fuertes...
1saludo,
Xabier:
Gracias por la visita, pues sí da gusto ir con un grupito que derrocha energía por los cuatro costados.
1saludo,
Bep:
Je,je, Josep este comentario debería de haber entrado en otro lugar, jeje, ya te he constado allí.
Gracias por la visita.
1saludo,
Publicar un comentario