Quizás estemos ante la última actividad del verano 2011 por eso me tomaré la construcción de esta reseña con calma pero antes amigo lector@ pemítame que haga un recuento de las ascensiones a este pico porque creo que estoy de celebración, la décima con ésta, para así también ordenarlas, recordarlas y lo que es más importante alimentar mi ego...
Actividades con poco compromiso siempre por la vía normal y casi siempre por lugares conocidos, es lo que tiene por costumbre este montañero vulgar:
De la primera ascensión allá por los años 80 no tengo fotografías así que pondré otro enlace qué tiempos aquellos cuando creíamos que habíamos subido al Besiberri resulta que no lo hicimos y ascendimos al Pic d'Abellers (nos dimos cuenta tres días más tarde) y es que salimos a ojo sin mapas y con muchas ganas.
Por la Val de Besiberri, Pic d'Abellers:
Pic d'Abellers el 4 de agosto de 2002
Por la Val de Besiberri:
El 26 de julio de 2003
Por los lagos de Gémena:
El 5 de septiembre de 2004
Por la Val de Besiberri:
El 23 de julio de 2005
Por los lagos de Gémena:
El 30 de julio de 2006
Por la Val de Besiberri:
El 24 de julio de 2007
El Besiberri S., el Comaloformo y el Pic d'Abellers.
El 1 de septiembre de 2007
Por la Val de Besiberri:
El 15 de octubre de 2007
Por la Val de Besiberri:
El 11 de septiembre de 2009
El recorrido total propuesto para hoy es por la vía normal de la Val de Besiberris desde el refugio de Conangles cerca de la cara S., del túnel de Vielha.
Todos los nombres están copiados de los mapas del ICC (Instituto Cartográfico de Cataluña).
Actividades con poco compromiso siempre por la vía normal y casi siempre por lugares conocidos, es lo que tiene por costumbre este montañero vulgar:
De la primera ascensión allá por los años 80 no tengo fotografías así que pondré otro enlace qué tiempos aquellos cuando creíamos que habíamos subido al Besiberri resulta que no lo hicimos y ascendimos al Pic d'Abellers (nos dimos cuenta tres días más tarde) y es que salimos a ojo sin mapas y con muchas ganas.
Por la Val de Besiberri, Pic d'Abellers:
Pic d'Abellers el 4 de agosto de 2002
Por la Val de Besiberri:
El 26 de julio de 2003
Por los lagos de Gémena:
El 5 de septiembre de 2004
Por la Val de Besiberri:
El 23 de julio de 2005
Por los lagos de Gémena:
El 30 de julio de 2006
Por la Val de Besiberri:
El 24 de julio de 2007
El Besiberri S., el Comaloformo y el Pic d'Abellers.
El 1 de septiembre de 2007
Por la Val de Besiberri:
El 15 de octubre de 2007
Por la Val de Besiberri:
El 11 de septiembre de 2009
El recorrido total propuesto para hoy es por la vía normal de la Val de Besiberris desde el refugio de Conangles cerca de la cara S., del túnel de Vielha.
Todos los nombres están copiados de los mapas del ICC (Instituto Cartográfico de Cataluña).
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Se puede coger agua en el un poco más arriba del Estanyet.
Telefonía móvil: Con poca cobertura Movistar.En Besiberri si hay cobertura.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Fujilm 100.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA:Mapa excursionista: Alpina Val d'Aran Escala 1:25.000
Actividad: Alpinismo cerca del túnel de Vielha, Catalunya (España)
Distancia recorrida: 15,98 km.
Altitud min: 1.487 metros, max: 3.026 metros
Desnivel acum. subiendo: Con algo de pérdida de señal 1.678 metros, bajando: 1.648 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 8 horas 57 minutos
Fecha: 17 de septiembre de 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El track
© nudels Tots els drets reservats
07h07: Bueno vamos a empezar en este viaje cuento con la generosa colaboración de Víctor que haré el papel de figurante.

07h18: Seguiremos la vía normal que está muy bien señalizada, sin tropiezos bajo la tenue luz del frontal vamos avanzando.

07h45: El lago está allí arriba hay un sendero serpenteante que nos lleva hasta allí.

07h47: Pues vamos para arriba.

08h08: Detrás los fascinantes picos de la Tallada.

08h16: Llegamos al Estany de Besiberri.

08h26: Cruzamos este bonito lago y echamos la mirada atrás.

08h30: Enfrente, hacia el E., ya vemos parte de la cresta de los Besiberris, también destaca el refugio metálico.

08h30: Un detalle de parte de lo que nos queda por recorrer.

08h59: Una mirada atrás.

09h03: Al llegar al último lago nos guiamos por la gran rocas siguiendo los hitos también se puede seguir de frente por la Canal de l'Estanyet siguiendo las marcas pero una vez subí por allí y el esfuerzo me resultó descomunal así que por donde hay camino...

09h08: Pues eso de nuevo para arriba.

09h13: Dejamos atrás l'Estanyet.

09h34:

09h34: El Pic d'Abellers.

09h34: Las vista son preciosas sobre la Val de Besiberri.

09h49: Pero ahora nos toca enfrentarnos a un tramo complejo de piedras y rocas...

09h49:

10h03: Bonitos recuerdos en Punta Senyalada.

10h23: Vamos por la zona divertida en la que tenemos que concentrarnos par evitar mayores contratiempos.

10h48: Y ante nosotros la subida a al Coll d'Abellers.

10h52: Desde hace un tiempo yo lo tengo claro la subida al collado mientras más protegido mejor así que le pido a mi figurante que escenifique el momento.

10h58: El collado pica mucho para arria y la piedra y roca está muy descompuesto...

11h00: ...sin ser difícil los momentos de tensión se suceden ante el temor de que nos caiga alguna piedra de arriba.

11h00: Por estos canales en julio del 2005 ya hubo un accidente mortal, en la roca de entrada a la canal está la placa en memoria de la malograda Veronique.

11h03: Nosostros seguimos por la izquierda, más largo pero en principio menos peligroso.

11h06: Ya casi lo tenemos.

11h06: Llegamos al collado.

11h20: Desde el collado hemos girando hacia el E., dejando a nuestra espalda el Pi d'Abellers.

11h21: Y después de un tramo con algo de esfuerzo lo conseguimos...

11h24: ...hemos llegado a lo más alto del Besiberri Sur/Sud.

11h51: Sí, si, a lo más alto.

11h49: Fotografía de equipo.

11h24: Cresteamos un poco, pero poquita cosa no tenemos mucho tiempo.

12h04:

11h53: En la cima coincido con el guía de alta montaña Òscar Alemán y su compañero Rubén González.

11h56: Y dejamos una nota con motivo de nuestra visita.

11h57: Los Estanys Gelats y los Estanys de Gémena.

11h28: A lo lejos el Castillo del Turbón.

11h28: Las Maladetas.

11h28: Parte de la cresta con el Besiberri Norte/Nord.

11h28: Entre otras montañas destinguimos el Montarto/Montardo.

11h28: El Parque Nacional de Aigues Tortes i Lac Sant Maurici.

11h28: Punta Alta de Comalesbienes.

11h57: La otra parte de la cresta.

12h07: Iniciamos el descenso.

Pic d'Abellers.

12h33: Y así paso a paso llegamos a la cima del pico...

12h35: ...a lo más alto del Pic d'Abellers (2.9882 m.).

12h48: Bajamos de nuevo hacia el collado y nos introducimos en una de las canales no exentas de peligro por la piedra y roca descompuesta.

12h48: Despacito y con mucho tiempo bamos bajando.

12h50: Esto se puede venir para abajo, esperemos que no.

12h54: Bueno ya tenemos la parte más compleja.

12h58: Nos falta desandar el resto del cono.

13h03: Bueno eso tipos, algo sosos todo hay que decirlo, suben para arriba.

13h03: Y nosotros tiramos para abajo.

13h13: Una mirada atrás.

13h17: Ahora con el figurante.

13h18: Quería montaña, je,je, hoy la tiene y de las grandes.

13h35: Bueno, buen, esto va a ser largo.

13h40: Vamos superando los tramos, ahora las piedras quedan atrás.

13h54: Una vistas privilegiadas.

14h20: Nos desviamos del camino y vamo a ver el refugio.

14h22: El Refugi de Besiberri.

14h25: Dejamos el refugio y continuamos la ruta.

14h34: Con un paso rápido bajamos por el valle.

14h54: Llegamos a la altura del Estany de Besiberri.

15h02: Una mirada atrás.

15h02: Y otra.

15h07: De nuevo para abajo.

15h39: En el último tramo atajamos la pista foretal hasta cuatro veces.

15h54: Por aquí se empieza.

15h56: Es su primer tres mil en el Pirineo rebosa alegría y felicidad por los cuatro costados ¡¡¡felicidades!!! pero el tipo me llevó casi, casi corriendo con la soga al cuello y luego se estiró poco porque su triunfo no lo regó con champagne ni siquiera con cava ni tampoco se pagó ni unas cervezas por eso tuve que pintarlas un poco más abajo...

Datos obtenidos de MapSource.

11 comentarios:
Aupa Paco.Enhorabuena por esa décima subida a Besiberri Sud.He estado viendo esas fotos de otros años y he visto que llevas ese pañuelo pirata también en esta última pero no el bigote.Que sigas disfrutando.
Una puntilla.¿ Ya no te interesan mis ascensiones que ya no las ves?
Un saludo.
Xabier:
Lo del bigote y el pañuelo son "tendencias" de moda,ja,ja,ja, gracias por visitar todos los enlaces porque te habrá ocupado su tiempo. Tu blog está en "Prueba" y no se puede abrir visionar, llegué a ver los vídeos de las nietas-bailarinas y poco más, cuando soluciones el problema (espero que no se con al Agencia Tributaria) te posteo, je,je.
1saludo,
vaya, vaya y eso que ya ibas a tirar la toalla esta temporada... Seguro que todavía caera alguno más!
Los Besiberris no los he subido nunca por este valle, pero la verdad es que esas canales finales dan un poco de yuyu...
un saludo
Luis:
Teniendo calidad para ir "por arriba" para que te vas a machacar por el valle je,je, los canales son cortos pero descompuestos nosotros somos un poco exagerados de todos los que subieron aquel día pocos utilizaron el casco.
Gracias por la visita, a ver si acaba la telenovela del Perú y te posteo, jaja, te anticipo que me dejaste con la boca abierta.
1saludo,
Hola Paco,
Encantado de conocerte allí arriba.
Un saludo.
Òscar Alemán:
El placer fue nuestro, vaya nivel montañero que gastas, Un Munt de Muntanyes ya está incluido en mi lista de blog favoritos.
1saludo,
Bonito colofón para terminar el verano, una montaña como esta, se merece esas 10 ascensiones y muchas más que quedan por delante, quien sabe si alguna invernal...
Saludos.
Joder pacoooo... como estas tio, es que no paras, otra más al Besiberri S. al final saldras al libro de los Guines ese, jeje.
Encima conoces a Òscar Alemán, que es mi guia "particular" vamos un día completo. saludos campeon
Sherpa:
Tienes toda la razón estuve apunto de hacer una salida a esa montaña el invierno pasado pero de nuevo la pereza pudo conmigo. Ufff, a ver esta temporada.
Bep:
Pues vaya amistades, ese tipo acaba de abrir la vía Dia de Lluna 455 m. 6a Ae en el Ballibierna, además en su blog Un Munt de Muntanyes la foto de cabecera por el Salenques con seguridad ya sé quien se la hizo, je,je, grande Bep. Gracias por la visita.
Pdta. ¿Quién no para? ¿qué es eso de la Sur del Aneto en P3000?, grande BEP.
Compi, me parece que todavía te queda cuerda para rato, acabo de revivir la subidita con tu detallada ascensión. Si no tienes inconveniente le pasaré el enlace a mi compañero de ascensión al que seguro le gustará ojearla. Una cuestión, todavía estaba el palo con la gorra en la cima del Besiberri Sud? Un abrazo
Manuel:
Cierto, en una de las fotografías cimeras en la que estoy con Òscar y Rubén sale el palo con la gorra lo que pasa que la fotografía esta "decolorada" favoreciendo al rojo. La visión del palo y la gorra me recordó la tertulia del café, jeje,
Gracias por la visita.
Pdt.Pasa, pasa enlaces porque mientras más visitas a la página mejor que mejor.
1saludo,
Publicar un comentario